

Secciones
Servicios
Destacamos
María Flórez
Cáceres
Miércoles, 2 de agosto 2023, 21:28
El Festival de Teatro Clásico de Alcántara inicia este jueves por la noche su actividad principal con la primera representación teatral en el Conventual ... de San Benito a las 23:00 horas. Rafael Álvarez 'El Brujo' protagoniza la obra 'El viaje del monstruo fiero', una loa de Lope de Vega interpretada al más puro estilo de este reconocido actor. 'El Brujo' es uno de los más destacados representantes en España del bululú, modalidad teatral en la que un solo actor interpreta a todos los personajes de una obra. «Algo así como un monstruo que se transforma en el personaje que desee», destaca la organización del festival alcantarino.
Para llevar a cabo esta función ha contado con la colaboración de otros profesionales, como el músico en directo Javier Alejano, quién comparte escenario con el actor; Miguel Ángel Camacho en iluminación y el equipo de producción con Herminia Pascual como directora de producción y Oskar Adiego como jefe técnico.
La obra dura unos 95 minutos y el precio de la entrada es de entre 8 y 10 euros, dependiendo de la ubicación que se elija. También existe la opción de adquirir un bono para todo el festival, con precios que oscilan entre 20 y 42 euros dependiendo si se trata de un bono de tres o cuatro obras a preferencias del espectador.
También este jueves, en el escenario de La Corredera, se podrá disfrutar, a partir de la 1, del 'Micro teatro a escena', tres piezas breves de 15 minutos cada una para presentar a importantes personajes del Siglo de Oro y que darán lugar a «la reflexión y la risa». Hay además un pasacalles ambulante a las 20.00 horas y visitas teatralizadas en las traseras del conventual a partir de la una de la madrugada.
Por otra parte, en el convento de San Benito se puede contemplar hasta el 6 de agosto una exposición de piezas de artillería.
El Festival de Alcántara generará cerca de 180 empleos directos durante sus cinco días de duración, tanto en los trabajos previos como en el montaje y desarrollo, según ha afirmado su director, Francisco Palomino. Se trata de perfiles muy variados, desde titulados superiores a personas con estudios básicos, entre los que se incluye el personal de producción con más de una docena de personas entre dirección, organización, comunicación, fotografía, vídeo, etc. También el equipo técnico de iluminación y sonido, personal de carga y descarga, intendencia, vigilancia, operarios de grada, personal de sala, etc.
Para las visitas teatralizadas hay más de 30 personas entre sus filas, además de pasacalles o actuaciones del 'Festival Off' y las propias compañías que representan en los dos escenarios habilitados. El personal del mercado medieval y animadores son cerca de 40 personas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.