Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
CÁCERES.
Domingo, 2 de abril 2023, 09:15
Cuatro procesiones jalonan el Domingo de Ramos en Cáceres, que tendrá pasos en la calle desde las doce del mediodía hasta casi las doce de la noche. Son 12 intensas horas para una jornada que arrancará con el desfile protagonizado por la cofradía de los ... Ramos y el paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, conocido popularmente como La Burrina.
La salida de hoy desde San Juan, prevista a las 12.00 horas, será especial. La hermandad ha perdido recientemente al que fuera su mayordomo durante once años –hasta su fallecimiento ostentaba el título de mayordomo de honor–, José Manuel Martín Cisneros, que murió el pasado 11 de marzo. La cofradía le recordará luciendo en el frontal del paso la vara de mayordomo con un crespón negro en señal de respeto y recuerdo.
Además, el desfile se iniciará con los acordes de la marcha 'Bendición', «que era muy apreciada por José Manuel», avanza Luis Manuel Rodríguez Parra, actual mayordomo de los Ramos, la hermandad que más veces desfila en Semana Santa. Protagoniza, en total, tres procesiones.
El desfile de 'La Burrina' estará en la calle hasta las tres de la tarde y transcurrirá por buena parte del casco viejo, Ciudad Monumental incluida. A las 12.15 horas se llevará a cabo la bendición de palmas en la iglesia de San Juan.
A las 15.40 horas, poco después de la recogida de la cofradía de los Ramos, iniciará desde la parroquia del barrio del Vivero su procesión la cofradía del Dulce Nombre. Se trata de uno de los desfiles más largos de la fiesta cacereña. Tiene una longitud de cinco kilómetros y una duración de siete horas. Y, además, tiene otra particularidad. Este desfile es uno de los tres que hay en Cáceres en el que los pasos son sacados por costaleros y no por hermanos de carga, que son mayoría en la fiesta porque es el estilo que impera en la ciudad.
La hermandad del Vivero pasa por la avenida Ruta de la Plata, Virgen de Guadalupe, Santa Joaquina de Vedruna, San Pedro de Alcántara, Paseo de Cánovas, Fuente Luminosa, Parque de Gloria Fuertes, San Antón, San Pedro, Roso de Luna y Donoso Cortés, desde donde regresará a la calle San Pedro para iniciar su retorno al Vivero.
Noticia Relacionada
Tras la incorporación el año pasado de las imágenes de San Pedro y San Juan al paso de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en su Prendimiento, la cofradía del Dulce Nombre no tendrá grandes novedades en esta ocasión. El centurión romano estrena capa.
A las 19.00 horas salen de sus respectivos templos las otras dos cofradías que desfilan en Domingo de Ramos: la del Nazareno desde Santiago y la del Amor desde la calle Santa Gertrudis, donde está la capilla del colegio San José.
La hermandad del Nazareno, que desfilará con los pasos de Nuestra Señora de la Misericordia y El Señor Camino del Calvario, rescatará este año sus dos estandartes antiguos. Por un lado, se podrá ver el de la Virgen de la Misericordia. Es de la segunda mitad del siglo XX y está confeccionado en terciopelo negro. Lleva un óvalo bordado en plata que bordea la cara de la Virgen.
Y, además, también se podrá ver en la calle el estandarte del Nazareno, del siglo XIX. Está hecho en terciopelo de algodón bordado en seda. La Virgen de la Misericordia, una imagen de 1927 hecha en los talleres Hijos de José Rius, estrenará saya roja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.