Una usuaria se se dispone a montarse este lunes en el bus de la línea 3 en la avenida Clara Campoamor de Cacéres. JORGE REY

El bus urbano de Cáceres funciona con normalidad el primer día de la huelga de conductores

Ninguno de los 36 profesionales que tenían que incorporarse este lunes a sus puestos de trabajo en el turno de mañana ha secundado el paro, convocado a nivel nacional

Lunes, 28 de octubre 2024, 12:20

La huelga de conductores de bus urbano, convocada a nivel nacional, no ha tenido ninguna incidencia en el transporte público de la capital cacereña. Tal y como ha confirmado el Ayuntamiento de Cáceres, todos los servicios previstos en el turno de mañana han salido con normalidad, como cualquier otro día.

Publicidad

Ninguno de los 36 profesionales que tenían que incorporarse este lunes a sus puestos de trabajo en el turno de mañana ha secundado el paro. Así las cosas, todas las líneas funcionan con la frecuencia que lo hacen habitualmente y con los mismos coches de siempre.

No obstante, ante la previsión de que el paro de los conductores tuviera una mayor incidencia, el Ayuntamiento, en coordinación con la empresa adjudicataria del servicio (Subús, del grupo Vectalia), diseñó unos servicios mínimos para garantizar todas las líneas funcionaran al 50 por ciento.

De esta manera, las líneas 1, 3, 4 y 7 tendrían al menos operativos dos autobuses por la mañana y uno por la tarde. Las líneas, 2, 8 y Campus estarían en funcionamiento con tres vehículos por la mañana y dos por la tarde. Y las líneas 5 y 6, así como las de refuerzo (refuerzo campus y refuerzo Mejostilla) dispondrían de un bus por la mañana y un bus por la tarde. De momento, se desconoce el alcance del paro en horario vespertino.

Quieren la jubilación anticipada

El origen de la huelga, que también está convocada para los días 11, 28 y 29 de noviembre y para el 5 y 9 de diciembre, está en la reivindicación de estos profesionales para conseguir una jubilación anticipada. La plantilla actual de conductores de autobuses urbanos está formada por 85 profesionales, según la información a la que ha tenido acceso este diario.

Publicidad

Hay que recordar que a esta huelga no solo están llamados los conductores de bus urbano. La convocatoria también se hace extensiva a los conductores de vehículos interurbanos y de grúas. Representantes de UGT mantuvieron durante la tarde de este domingo una reunión con la patronal del transporte de viajeros por carretera para intentar alcanzar una solución al conflicto de huelga, pero sin éxito.

«A pesar de los esfuerzos realizados, no ha sido posible alcanzar un acuerdo en esta ocasión para transporte de viajeros por carretera. Sin embargo, ambas partes han manifestado su voluntad de continuar negociando en los próximos días de cara a encontrar una salida al conflicto», aseguró la Federación estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en un comunicado.

Publicidad

Desde UGT señalan que han intentado negociar «hasta el último momento», aunque sin éxito en la búsqueda de acuerdos que logren acercar posturas con la patronal. Algo que sí ha sucedido en el transporte de mercancías por carretera, por lo que quedó desconvocada la huelga en este sector el pasado viernes, 25 de octubre.

El motivo de la huelga es que se haga efectiva la reivindicación histórica de los profesionales del sector para que se reconozca la jubilación anticipada para los conductores y conductoras profesionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad