Buena noticia para los viajeros del bus urbano en Cáceres. Este medio de transporte volverá a ser gratis para los menores de 16 años y los abonos estarán bonificados al 50 por ciento, tal y como ocurría hasta finales de 2023. Así lo ha ... anunciado Ángel Orgaz, concejal de Economía y portavoz del equipo de Gobierno de Rafael Mateos, en su primera comparecencia del año tras la celebración de la reunión de la junta de gobierno de los viernes. La medida estará en vigor hasta finales de este recién estrenado 2024.
Publicidad
«Inicio esta comparecencia anunciándoles una medida de gran importancia para la ciudadanía», ha dicho a modo de preámbulo Orgaz. El concejal ha recordado que fue el pasado 27 de diciembre cuando el Gobierno central anunció que continuaría con esta iniciativa (que se cofinancia entre el Estado y los ayuntamientos). «Va a ser la primera vez que esta medida va a estar en vigor la totalidad de un año», ha dicho el edil. «Hemos tomado esta decisión tras estudiar los informes relativos al impacto económico que esta medida tendría en las arcas municipales. Y lo hemos hecho una vez que hemos tenido la certeza de que la medida ha sido refrendada en el Congreso de los Diputados », ha agregado el portavoz.
«Ponemos en marcha de nuevo la gratuidad para los menores de 16 años, ponemos en marcha de nuevo la bonificación del 50 por ciento y además la ampliamos pasando de seis meses a la totalidad de un año», ha recalcado el edil de Economía. El Ayuntamiento, ha precisado, asume el 30 por ciento del coste de la medida.
El portavoz del gobierno municipal ha dado a conocer durante su comparecencia las principales conclusiones de los estudios técnicos encargados sobre el servicio del bus. Ha expuesto que el número total de viajeros se ha incrementado un 17,65 por ciento al comparar las cifras de 2019 con respecto a 2023.
Publicidad
En la recaudación se ha observado que los usuarios han utilizado más los títulos de transporte como la tarjeta mensual o el bonobús que el billete sencillo. En concreto, el uso del billete ordinario ha bajado un 26 por ciento y el del bonobús ha subido un 13 por ciento y el uso de la tarjeta mensual, un 29 por ciento .«Las cifras demuestran que en este tiempo se han incrementado los viajeros que han subido al autobús y el coste de la medida es asumible por las arcas municipales», ha valorado Orgaz.
Más datos. Según los cálculos realizados por el equipo de Gobierno, la implantación de esta medida supondrá en 2024 un déficit en la recaudación de 1.119.000 euros , de los que el Gobierno central asumirá 791.000 euros y el Ayuntamiento, 328.0000 euros.
Publicidad
Sobre la fecha concreta de la implantación de esta medida, el concejal de Economía no ha dado un día exacto. Primero, ha expuesto, se debe aprobar en pleno. La sesión ordinaria más próxima será la semana que viene. Si no diera tiempo a llevar el tema a esta convocatoria, se convocaría un pleno extraordinario. El Ayuntamiento tiene de plazo hasta el 1 de febrero para solicitar la cofinanciación al Ejecutivo central. Para el 1 de febrero, la medida ya debe haber pasado por el pleno.
El grupo municipal socialista, por su parte, ha pedido la convocatoria de la mesa del transporte para mejorar la Línea 8 y el Refuerzo Mejostilla en los términos que ha sido solicitado por el PSOE y por las asociaciones del distrito norte y la ampa del IES Universidad Laboral.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.