Primer acto oficial de Cáceres 2031. La nueva candidatura a capital cultural inicia este jueves su camino con la firma de constitución del Consorcio, que cuenta con 580.000 euros para echar andar. La Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres y las dos ... Diputaciones unen sus fuerzas para intentar tener más fortuna que en 2010, cuando el sueño de ser capital cultural en el 2016 se truncó en el primer corte.
Publicidad
La presidenta María Guardiola, el alcalde Rafael Mateos y los presidentes de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, Miguel Ángel Morales y Miguel Ángel Gallardo cortaron juntos la cinta imaginaria en la que se presentó el logotipo oficial, que ha diseñado la agencia de comunicación cacereña Amantesdementes (elegida de entre cuatro propuestas) y que ya es visible en un photocall que ha sido instalado este fin de semana. Esta nueva candidatura parte de una decepción, la que dejó el fracaso de 2016, pero, tal y como se ha dicho este jueves, «se está en mejores condiciones» con alojamientos de gran nivel y el Helga de Alvear además del «inmenso patrimonio» con el que se cuenta.
Morales hizo esta apostilla de autoestima mientras Gallardo dijo que lo del 2016 «no fue un fracaso, sino una oportunidad». Guardiola hizo una llamada «a la creatividad» y a la cultura «indomesticable». Propuso que la cultura sea «une eje estratégico» para la región y que la ciudad sea «mejor y más habitable».
A diferencia de lo que sucedió en la candidatura de 2016 en esta ocasión el viaje va a ser más breve, quedan siete años para el 2031 y se espera que en 2025 se tenga que presentar el proyecto. El alcalde indicó que no hay una fecha concreta, pero que todo lo que ahora lo que se está haciendo es adelantar el proyecto, ganar tiempo al tiempo.
Publicidad
El Consorcio va a contar con un consejo rector compuesto por 11 personas: un presidente, que es el alcalde Rafael Mateos, un vicepresidente que designará la administración regional y nueve vocales en representación del Ayuntamiento, de la Junta de Extremadura y de las dos Diputaciones. Este órgano, va a ser el encargado de aprobar el presupuesto y la memoria de actividades que se tienen que desarrollar en los próximos meses. Se va a crear una oficina de la capitalidad, un coordinador general nombrado por el consejo rector y al que se sumarán diferentes equipos de personal técnico y administrativo. Hasta después de septiembre no se nombrará a la persona que le pondrá cara a este sueño.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.