Restos del yate 'Azor' en la última edición de Cáceres Abierto. hoy

Cáceres Abierto prepara la edición de 2023 en un encuentro con artistas

Se ha elaborado una primera lista de autores que formarán el núcleo principal de las intervenciones de calle

REDACCIÓN

Viernes, 9 de diciembre 2022, 21:16

'Cáceres Abierto', el programa de arte y cultura contemporánea que integra intervenciones en el espacio público, exposiciones, debates y talleres, ha realizado un primer encuentro de trabajo previo entre artistas y ciudadanos con el objetivo de afrontar la edición de 2023 recogiendo las conclusiones ... de 2021 y actuando en consecuencia, tanto a nivel organizativo como conceptual, «para recuperar una relación directa con la ciudadanía, sin restricciones sociales.», según informa la Junta.

Publicidad

Este primer encuentro ha servido para elaborar una primera lista de autores que conformarán el núcleo principal de las intervenciones de calle en la que aparecen Fernanda Fragateiro, Alonso Gil, Nuria Güell, MaisMenos, MawatreS, Santiago Morilla, María Pérez, Lara Ruiz y Lola Zoido quienes, a lo largo de los próximos meses, irán trabajando de forma específica para desarrollar la cuarta edición de este encuentro bienal para la primavera de 2023.

Durante estas reuniones, creadores, comisarios y equipo de 'Cáceres Abierto', pasaron por los espacios más significativos de la ciudad, dialogando con los principales agentes culturales, civiles, sociales y educativos de la ciudad, haciéndolo extensible a personas y entidades de toda la región. Se abrió en el Museo de Cáceres un espacio de libre acceso para el intercambio directo entre artistas, comisarios y ciudadanía, que culminó con la proyección de 'Cuestionar lo incuestionable', un documental producido por Making DOC y dirigido por Silvia Venegas y Juan Antonio Moreno sobre el desarrollo de la anterior edición de Cáceres Abierto.

Partiendo de las premisas originales del proyecto, esta nueva edición plantea unas líneas argumentales que ha marcado el grupo de artistas reunido en torno a este primer encuentro de trabajo, desde la paridad de género y geográfica.

Publicidad

'Cáceres Abierto' se define como «un conjunto de propuestas tanto de carácter simbólico como práctico, respetuosas con la comunidad y el entorno, que reflexionan de manera crítica sobre la realidad cotidiana, promoviendo el diálogo y la participación ciudadana». Surgió en 2016 tras una iniciativa de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, que convocó un concurso público para la realización de un proyecto de artes visuales y creación contemporánea en Cáceres en 2017.

Entre los ocho proyectos presentados, resultó ganador Cáceres Abierto, un programa de arte y cultura contemporánea de periodicidad bienal que integra intervenciones en el espacio público, exposiciones, debates y talleres. A diferencia la antigua feria Foro Sur, vinculada al comercio del arte, Cáceres Abierto busca poner el foco en la cultura como servicio público y derecho ciudadano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad