Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo 'Tu otra bonita', que actuó este sábado en uno de los escenarios de Extremúsika a media tarde parecía tener muy claro quien era el artista más esperado de esta cita, que ha congregado a casi 60 músicos a lo largo de tres jornadas ... . «Los de la segunda fila, a bailar, que los de la primera ya sabemos a qué habéis venido», decía Héctor Lacosta, vocalista de esta banda, la única con toques indies del programa y que ya estuvo en otra ocasión en la ciudad, en el 2015. En ese mismo escenario, llamado Señora Cigüeña, actúa a las 23.30 el artista canario Quevedo, un verdadero misterio musical que enloquece a toda una generación mientras otra, más mayor, anda todavía intentando comprender el secreto de su éxito.
Noticia relacionada
Caía la tarde en Extremúsika cuando una buena parte del público bailoteaba y otra se agolpaba para esperar a otro de los considerados platos fuertes de esta cita, Belén Aguilera, cantante y pianista barcelonesa que se hizo famosa gracias a sus covers publicados en las redes sociales. Arrancó con la canción 'Camaleón', uno de sus hits. Le esperaba en el escenario un piano blanco con el que interpretó parte de sus canciones. Es una de las pocas mujeres que ha integrado el programa musical de esta cita que hoy a las seis de la mañana cierra Fernanda Martins, consideradas una de las mejores djs a nivel mundial. Los incombustibles Celtas Cortos hicieron acto de aparición hacia las nueve de la noche. Son veteranísimos, pero siguen levantando pasiones.
El Sónar en Barcelona, el FIB de Benicassim o Sonorama en Aranda de Duero, Burgos. Los grandes festivales de todos los géneros menudean por el territorio nacional y Extremúsika, con una propuesta ecléctica y unas fechas fuera de temporada ala parece consolidarse como el festival de música más masivo de la comunidad, una especie de chincheta que sitúa a Extremadura en la escena del circuito musical nacional. Su cuarta jornada, con la presencia del cotizado artista canario Quevedo, de 21 años, que mueve sobre todo a los más jóvenes (su actuación se esperaba a las 23.30) pretende ser la traca de una cita que ha transcurrido sin incidentes de relevancia y ha logrado escapar de la lluvia, que solo hizo acto de aparición en la noche y la madrugada del viernes al sábado, sin que alterara ni un ápice la marcha del programa.
El festival, que capitanea Carlos Lobo junto a Jorge Lozano y el empresario Paco Toro, saca pecho de la mezcla de generaciones, un aspecto que también se dejó ver este sábado. Familias al completo hacían tiempo para ver el concierto de Quevedo mientras una parte del público se agolpaba haciendo botellón en la parte exterior del Recinto Hípico, antes de acceder al espacio en el que, casi sin respiro, se van sucediendo todas las actuaciones musicales. La diversidad se deja ver en las banderas colgadas del cuello que llevan los espectadores: desde la tricolor que reivindica la República a ikurriñas, enseñas gallegas o del orgullo gay. Entre los espectadores estaba Casandra, de 20 años. «Vine por Dante, que actuó el jueves, pero he venido todos los días», decía prácticamente corriendo, al encuentro con Belén Aguilera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.