

Secciones
Servicios
Destacamos
Cáceres irá a una nueva concesión de licencias de taxi para potenciar el servicio y a ello unirá una revisión de tarifas. El primer paso lo ha dado esta mañana en la reunión de la Junta de Gobierno local en la que se ha tomado la decisión de iniciar la incoación de expediente para la actualización de la ordenanza fiscal. Se trata del texto regulador de la tasa por otorgamiento de licencias de autotaxis y otros vehículos de alquiler. Es un documento de apenas tres folios que data de diciembre de 1998 y que el Consistorio considera desfasado. «Inevitablemente el Ayuntamiento tenía que actualizar la ordenanza por responsabilidad», afirma el concejal de Movilidad, Pedro Muriel.
Por ahora no concreta cómo se van a articular los cambios ni en qué medida se va a incrementar el número de vehículos operativos para potenciar el servicio. Se ha limitado a reseñar que el objetivo final es situar la ordenanza en un plano acorde a la realidad actual, tanto en lo que se refiere a prestaciones como a los precios vigentes. También se dará preponderancia a los taxis adaptados ya que es una de las principales demandas.
Muriel se ha referido a la «actualización de lo que serían las tarifas de concesión de licencias». Sugiere que los números finales dependerán «de los informes técnicos», con la Secretaría general, la Intervención, la Inspección de servicios y la sección de Renta en primer término, aunque también está previsto tratar los detalles con el sector y habrá un proceso de participación pública.
«Inevitablemente el Ayuntamiento tenía que actualizar esta ordenanza y nosotros lo hacemos por responsabilidad», ha insistido el edil de área, que ya se pronunció en pleno sobre este asunto.
En la sesión de marzo salió adelante con los votos del PP y Vox una moción de esta última formación para incrementar las licencias y llegar a un 10 por ciento de vehículos adaptados. También se abordó un plan para el sector del taxi y favorecer la implantación de vehículos con eficiencia energética.
La capital cacereña cuenta con 75 licencias y los grupos políticos creen que son insuficientes, pese a que no se han puesto de acuerdo sobre las cifras finales. «Hay que consensuarlas», es el mensaje del Gobierno local. Unidas Podemos, por ejemplo, ha propuesto llegar a 90 licencias, una cifra que les trasladan los profesionales.
En 1994, cuatro años antes de aprobarse la actual ordenanza fiscal, había 67 licencias en Cáceres. «Cáceres cumple con la ratio por habitante, pero es evidente que la ciudad ha cambiado sobre todo en población flotante», ha reseñado Pedro Muriel. El concejal de Movilidad y de Servicios Públicos ya avanzó que en el segundo trimestre de año se iniciaría el expediente para abrir un proceso de concesión de nuevas licencias, incluida la puesta en marcha del procedimiento para actualizar la ordenanza. Otra de las iniciativas pasa por vigilar que en horas en las que hay demanda haya taxis en servicio, concluye. Las nuevas licencias se quieren activar en el segundo trimestre del año. «Hay unas necesidades reales por el número de visitantes, por la actividad que hay en la ciudad, por el número de eventos que lleva a sacar a concesión licencias de taxi», concluye Muriel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.