
Ver 30 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 30 fotos
Con los abrigos desabrochados o en la mano y las bufandas de adorno los cacereños se han lanzado desde el mediodía a una tradición ... que se practica con fruición en prácticamente todas las zonas de ocio de la ciudad: las cañas de Nochebuena. Es el momento para encontrarse con gente que hace tiempo que no se ve y para lanzarse buenos deseos antes de que la noche se eche encima y haya que retirarse a casa.
Hacia la una y media del mediodía en la zona de los Obispos el run-run ya era considerable y los más jóvenes abrían brecha en una jornada soleada a la que los hosteleros sacan provecho después de un periodo prenavideño que la mayoría tilda de muy bueno. Nadie menor de 40 conoce ya a el memorable meme del alien que llega a casa en Nochebuena un poco pasado de copas y se hace el normal, aunque de alguna forma continúan practicando una costumbre bien arraigada. «A casa vamos a llegar cuando podamos y en el estado que podamos», proclama Álvaro Cabezas, de 27 años, que trabaja en una agencia de marketing digital en Cáceres.
A su lado la generación anterior, un grupo de chicos de entre 17 y 19 años dan buena cuenta de vasos de calimocho. No, no es la primera vez que salen, cuentan un poco en tromba, hablando todos a la vez.
Delante del Orense un grupo de chicas capitaneado por Luna Lera disfruta de los reencuentros, uno de los alicientes de este día de vida social, pórtico total de la Navidad. «Estudiamos todas fuera: Sevilla, Valencia, Badajoz…», cuentan, «y nos vemos de nuevo aquí». «El plan es llegar a casa contentas pero bien, para pasar lo mejor posible la Nochebuena», explican bien acicaladas.
De Madrid y Sevilla son un grupo de amigas que también iban a exprimir las cañas en el centro por primera vez. Ellas están aquí porque pasan la Navidad con familiares que viven en Cáceres. «Tengo amigas de la Universidad que me lo han recomendado mucho por el buen ambiente que hay», explica Lucía Franco.
Aunque el punto fuerte está en los Obispos otras zonas también bullían. En la Plaza de los Maestros se han acordonado la fuente central y el espacio en torno a la garita del conserje de la finca para evitar que la gente apoye sus bebidas y se siente, pero a pesar de todo el público empezaba a concentrarse hacia las dos de la tarde.
Allí, igual que en la calle San Pedro de Alcántara junto al Gran Café el ambiente era más multigeneracional, con grupos de todas las edades y familias. Grandes éxitos indies sonaban mientras el sol calentaba el mediodía.
También hay un poco de todo en la Plaza de la Concepción, en donde desde las dos de la tarde actuaba el compositor y guitarrista Alberto Moreno. Guitarras, un cajón y cantes animaban las cañas en la Plaza de San Juan, una zona libre de aglomeraciones. Cinco locales de la calle Donoso Cortés se han unido y ofrecen un menú de funky, soul, jazz, latin y reggae a partir de las 16 horas. Se trata de la Traviata, Belleartes, La Escondida, Dolores dame Colores y la Divina Comedia. Pasarán por allí los músicos Roberto Elekes y Eugenio Simoes. Estará también Luis Regidor, ganador del segundo premio en la competición vocal del Montreux Jazz Festival 2011, Vicky González y Toni Martín, además de Álex Ordóñez y Jorge Ordoñez. David Lerman, otro destacado músico cacereño, que forma parte de la banda que acompaña a Robe, tocará también en esta cita en la que todo Cáceres se reencuentra en unas horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.