Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento prepara una modificación de la ordenanza municipal reguladora del servicio de taxis en Cáceres. Se pretende modificar el artículo 21 que recoge que «los vehículos no podrán superar la antigüedad de doce años contados desde su primera matriculación, cualquiera que sea el país ... donde esta se hubiera producido».
Lo que plantea el Consistorio es atender la demanda del sector para compensar el impacto que tuvo en el mismo la pandemia. La petición la cursó Jesús Barroso en representación de la Asociación Provincial de Radio-Taxi y alude al periodo del 1 de marzo de 2020 al 1 de marzo de 2021. En principio, el informe de la Secretaría General municipal fue negativo, al igual que el de la Policía Local. Ambos se mostraban contrarios a avanzar en esa modificación normativa. La versión que ofrece el inspector jefe que firma el informe policial es que «no procede estimar» la solicitud planteada.
Recuerda que en Cáceres «hay 75 licencias, de las cuales muchas de ellas solo trabaja el titular de la licencia mientras que en otras además del titular trabajan asalariados o autónomos colaboradores». Y prosigue:«Aquellas licencias en las que solo trabaja el titular, el vehículo suele trabajar muchas menos horas que aquellos vehículos que además tienen asalariados».
Tras un primer informe desfavorable, la Secretaría General, no obstante, rectificó el pasado 13 de septiembre y coincide con el gremio de los taxistas en que con «la situación de pandemia provocada por el covid-19 se paralizó la vida social y el transporte público» con el consiguiente efecto negativo. En el servicio de taxi disminuyeron las 'carreras' e ingresos a lo que se añade la suspensión de procedimientos y moratoria de plazos de las administraciones. Por ello, y la «repercusión negativa» de la pandemia en los taxis de Cáceres, el periodo de marzo de 2020 a 2021 «no será computable a los efectos» del artículo 21 de la ordenanza.
Se votará este miércoles 5 en comisión de Régimen Interior y se abrirá un proceso participativo y de consultas antes de que el cambio se apruebe en pleno.
Precisamente, en los últimos días el PP ha reclamado mejoras en el sector. Lo ha hecho el portavoz municipal de los populares, Rafael Mateos.
Reclama que se implemente un plan de mejoras y ayudas económicas para el servicio. así como realizar obras de accesibilidad en las nueve paradas que existen, instalar marquesinas, señalizar las paradas o disponer de bancos para que puedan esperar con comodidad las personas con dificultades de movilidad. También una línea de ayudas económicas específica para los profesionales del taxi.
También sugiere una mayor coordinación entre el equipo de Gobierno y el servicio de taxis cuando haya grandes eventos, para evitar casos como cuando hubo actividades en el Recinto Hípico con más de 5.000 personas y los taxistas tuvieron que abandonar porque la Policía Local les comunicó que no podían garantizar su seguridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.