Borrar
Los asistentes al acto de recepción del congreso en la plaza de Santa María de Cáceres.

Ver fotos

Los asistentes al acto de recepción del congreso en la plaza de Santa María de Cáceres. jorge rey

Cáceres, capital de las grandes empresas familiares del país

El área municipal de Turismo calcula un impacto directo de al menos medio millón de euros en apenas 48 horas

Domingo, 2 de octubre 2022, 22:25

Cáceres, capital de la empresa familiar. Las próximas 48 horas serán intensivas en la ciudad. Hoteles repletos, en unos casos, los de mayor nivel como Atrio, por la presencia de los protagonistas. En otros establecimientos con menos estrellas por la ocupación completa de habitaciones por miembros de las fuerzas de seguridad. «No damos abasto. Ojalá todos los domingos y lunes fueran así», relata la responsable de uno de los negocios.

El congreso nacional de la asociación de la Empresa Familiar de España ha apostado por Extremadura. En la capital cacereña se reunirán más de 500 personas vinculadas a las principales sociedades mercantiles del país. Este domingo fue la recepción con una visita guiada al Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, que se hacía por grupos. En la Plaza de Santa María, el presidente de la Asociación Extremeña de Empresa Familiar, Miguel Ángel Leal; y el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, dieron la bienvenida a los asistentes.

El área municipal de Turismo, con su responsable, Jorge Villar, hace una primera estimación y calcula un impacto económico directo, de al menos medio millón de euros en apenas 48 horas. En ese cálculo, Villar menciona el gasto medio por turista y día según la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA).

«Esta es la cita de referencia empresarial en nuestro país», destaca Miguel Ángel Leal, que es además el consejero delegado de la división industrial de Cristian Lay. Defendió la apuesta patrimonial extremeña en su alocución e incidió en que la región debe avanzar para ser una referencia del binomio 'empleo de calidad-calidad de vida'.

Cáceres reúne a destacados emprendedores al más alto nivel. Un simple ejemplo lo ilustra. Solo dos de las empresas presentes, Inditex –viene Óscar García Maceiras, su consejero delegado–y Ferrovial –Rafael del Pino Calvo Sotelo, presidente– suman casi 100.000 millones de euros de capitalización. No son los únicos, con nombres como los de Rosa Tous (Grupo Tous), Ignacio Rivera (Hermanos Rivera, Estrella Galicia), Francisco J. Riberas (Gestamp), Alfonso Solans (Pikolín)... y tantos otros. La empresa familiar en España representa el 8 de cada 10 empleos, unos 190.000 puestos de trabajo en Extremadura.

El pistoletazo de salida se dio este domingo con el acto de recepción del congreso, que llega a su edición número 25, por primera vez en Cáceres. Fue en el corazón de la ciudad monumental. Con la guitarra de Javier Conde. Luis Salaya presentó a los asistentes «una ciudad diferente», «abierta» a recibir proyectos –incidió– en la que las administraciones colaboran entre sí y en la que el debate político, asegura, aún no ha disparado los decibelios. Esa mano tendida a los inversores la adornó con otras ventajas: es patrimonio mundial, tiene uno de los conjuntos monumentales mejor conservados de Europa, recordó, y particularidades como poder comer en casa o ir caminando a trabajar. «Les invito a venir con sus familias», espetó el regidor a los presentes. Allí estaban, entre otros, Sabina Fluxa (Iberostar), Ignacio Ferrero (Nocilla), Ignacio Osborne (Grupo Osborne), Juan March (Banca March), Juan José Cano (KPMG)... El Rey, Felipe VI; el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; y la ministra de Educación, Pilar Alegría, participan este lunes en la inauguración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres, capital de las grandes empresas familiares del país