Cortejo fúnebre en el Arco de la Estrella de Cáceres. ARMANDO MÉNDEZ

Cáceres ya es la capital de los Siete Reinos con su recinto histórico precintado

La grabación de la segunda temporada de 'La casa del dragón' arranca con un cortejo fúnebre a primera hora del sábado por el Arco de la Estrella y dispara la expectación

Sábado, 20 de mayo 2023, 14:03

La primera temporada de ‘La Casa del Dragón’, la exitosa serie de la productora HBO, precuela de ‘Juego de Tronos’, se cerró con el último de sus diez episodios. La segunda parte continúa ahora en Cáceres. En la primera entrega se despide la princesa ... Rhaenyra (Emma D’Arcy) con ojos enrojecidos tras perder a su hijo, el príncipe Lucerys a lomos de su pequeño dragón Arrax en plena tormenta y atacado por tu tío Aemond (Ewan Mitchell). Este es el malo de toda serie que se precie, por su mirada maquiavélica, sus intrigas y ese parche en el ojo que multiplica los efectos de desprecio en el espectador cuando viaja con su bestia voladora Vhagar.

Publicidad

El final deja todo abierto para lo que viene. Pero lo curioso es que el rodaje cacereño arrancó a primera hora del sábado con un cortejo fúnebre. Un entierro en toda regla, que se pudo seguir a distancia en el entorno de la Plaza Mayor y el Arco de la Estrella y la muralla. El casco histórico quedó precintado en varios puntos estratégicos.

Las carrozas y los caballos jalonaron una comitiva en la que se intuía, entre otras, una de las figuras, la de Olivia Cooke, que interpreta a Alicent Highttower. También Phia Saban, Helaena Targaryen, hija del rey Viserys.

El desembarco en la capital cacereña de los actores y actrices está servido. A varios de ellos se les ha podido ver por las calles de la capital o incluso en algún negocio de hostelería, según las imágenes difundidas por redes, con la consiguiente expectación.

Publicidad

El resultado de los trabajos que se prolongarán los próximos días en la ciudad se hará esperar en la pantalla, hasta el verano de 2024, se estima. De momento la grabación transforma otra vez a Cáceres en Desembarco del Rey, la capital de Poniente y centro neurálgico de los Siete Reinos.

La maquinaria se puso en marcha casi desde la madrugada. «Cuando yo he entrado a limpiar en Santa María, aquello ya estaba lleno de extras y operarios. Menudo trajín», relata el eficiente barrendero de Conyser que se mueve ya fuera del área bunkerizada por HBO por intramuros. A las ocho y media, el personal se agrupaba en la intersección con la calle Amargura. Ya no se podía pasar. «Estaremos hasta por la tarde», confirma la chica de seguridad. Junto a ella, otro hombre y varios más que se mueven con camisetas serigrafiadas, chalecos y walkies en mano.

Publicidad

Fianza

En la planilla de Neptuno Film 2022, la productora que presentó los permisos en el Consistorio, aparecían como localizaciones del rodaje el Adarve de la Estrella, la Plaza Mayor, el Arco de la Estrella y Adarve Álvarez de Castro. También estaban señalados en el boceto de la organización Santa Ana, Caldereros y Santa María. Sin embargo, antes de las 9 horas, en San Jorge se podía entrar y se veía la famosa fuente de los leones. Acceder escaleras arriba y adentrarse en San Mateos, con nuevo suelo de tierra, ya era misión imposible.

La solicitud oficial de la productora incluía dos bases a las afueras. El catering se perfiló en Piñuelas, con peticiones de tomas de luz, agua y desagüe. Como curiosidad, los servicios municipales plantearon que la productora abonase una fianza de 1.500 euros. En Caldereros se han habilitado ocho urinarios, cada uno con su cartelito, según sean para hombres o mujeres, en inglés.

Publicidad

Arriba, a la izquierda, el actor Fabien Frankel durante un momento del rodaje. Abajo, figurantes en la muralla y aspecto de la Plaza Mayor, tomada por la grúa y varios vehículos. También se ha montado una carpa en el Foro de los Balbos. ARMANDO MÉNDEZ

También ha entrado en el Ayuntamiento la petición para utilizar un dron durante las grabaciones, aunque la respuesta fue que la administración local carece de competencias en ello.

Los preparativos vienen de lejos, incluso con la propuesta desde HBO para desmontar elementos del mobiliario urbano como farolas o luminarias. No se accedió desde la sección de Electricidad, que sugirió «que se tapen». Algunas canaletas se han disimulado de una forma tan profesional que hay observadores que proponen que se dejen así todo el año.

Publicidad

La primera temporada acabó con la muerte de Lucerys y el rodaje de la segunda arranca en Cáceres con un acto funerario por la muralla y rostros conocidos como Phia Saban y Olivia Cooke

En ello se han afanado los miembros de un equipo completo, que en la previsión inicial que se trasladó al Consistorio aludía a 250 personas aunque este diario ya pudo confirmar que será más del triple, si se incluyen los cerca de 300 extras además de otros 500 profesionales entre directores, ayudantes, producción, maquilladores, seguridad...

Los expertos en la serie basada en ese mundo literario de George R.R. Martin hacen sus conjeturas sobre lo que viene. La guerra civil de los Targaryen está servida. Y la disputa por el Trono de Hierro no es asunto menor, con dragones por medio.

Noticia Patrocinada

Reparto

Fabien Frankel, Ser Criston Cole, fue de los primeros actores en llegar. Este sábado también pudo ser identificado en un receso. Freddie Fox, Gwayne Hightower, es uno de los últimos fichajes. También Luke Tittensor, en la serie Ser Arryk Cargyll. Las miradas apuntan a Emma D’Arcy, la princesa Targaryen ya adulta.

Otra referencia es Olivia Cooke, la actriz británica de 29 años que interpreta a Alicent Hightower y a la que se ve con Frankel a la entrada de Gran Vía cacereña. Junto a ambos Inma, una joven seguidora de la saga del dragón que se confiesa feliz en su Twitter. La protagonista no tenía muchas ganas de fotos ni de pararse con los fans, admite.

Publicidad

Este domingo las grabaciones continúan. El planillo marca en rojo San Mateo, San Pablo y la calle Ancha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad