¿Cuál es el volumen de ventas anual del comercio minorista de la ciudad de Cáceres, o sea, su mercado potencial? Responde la última edición ... del Atlas socioeconómico de Extremadura, publicada este mismo año: 327 millones de euros.
Publicidad
¿Y esto es mucho? Pues seguro con quién se le compare. Enfrentado al de Badajoz resulta pequeño, porque el de la otra capital provincial extremeña alcanza los 1.122, o sea, más del triple. Al mirar hacia abajo en vez de hacia arriba, la conclusión es otra, porque el mercado potencial del área comercial de Don Benito-Villanueva de la Serena, el tercero de la comunidad, es de 280, y de 256 el de Mérida. Por último, el de Plasencia se queda en 159, según la publicación que edita el Instituto de Estadística de Extremadura en colaboración con el Grupo de Investigación de Economía Regional y Espacial de la Universidad Autónoma de Madrid.
El 60% del mercado potencial del área comercial cacereña corresponde a alimentación, detalla el Atlas, que entre lo que no es alimentación, destaca al sector del calzado y la ropa, al que adjudica treinta millones de euros de mercado potencial, y al del Hogar, cuyo volumen de ventas anual ronda los veinte millones.
El gasto por habitante en el área comercial de Cáceres es de 2.570 euros, el más bajo de las cinco áreas comerciales extremeñas, entre otros motivos por su mayor carácter rural.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.