Borrar
Luis Salaya y Consuelo López, este jueves en el Ayuntamiento de Cáceres. ARMANDO MÉNDEZ
Cáceres destinará 2,5 millones a comprar y reformar viviendas para facilitar el alquiler a los jóvenes

Cáceres destinará 2,5 millones a comprar y reformar viviendas para facilitar el alquiler a los jóvenes

El PSOE sella un acuerdo con Unidas Podemos para aprobar el presupuesto de este año, que incluye el autobús gratis para menores de 16 años y la creación de la marca festivales

Jueves, 7 de abril 2022, 13:06

2,5 millones de euros tiene previsto destinar el Ayuntamiento de Cáceres a la promoción de un parque de viviendas públicas que se dedicarán al alquiler. Para ello, creará una oficina municipal que se encargará de comprar y reformar los inmuebles que se ofrecerán principalmente a jóvenes, con el propósito de facilitarles el acceso al alquiler a un precio más asequible.

Se trata de una de las propuestas que contempla el acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos para garantizar el apoyo de este grupo al presupuesto de 2022, que se aprobará sumando el voto del concejal no adscrito Teófilo Amores.

La iniciativa la han anunciado este jueves el alcalde de la ciudad, Luis Salaya, y la portavoz de Unidas Podemos, Consuelo López, en una rueda de prensa conjunta en la que han detallado el resto de inversiones del documento firmado, que se sustenta en tres áreas: vivienda, movilidad y cultura.

En vivienda, la medida estrella es el anuncio de la oficina municipal de vivienda, concebida para canalizar las políticas en esta materia y gestionar una bolsa de viviendas municipales dirigidas a la juventud. «Serán de alquiler libre y lo que pretendemos es que los jóvenes puedan acceder al alquiler público aunque no estén una situación directa de exclusión social; no son viviendas de una bolsa para asistir una situación de exclusión social», aclaró Salaya.

La oficina se instalará en un lugar por determinar y se dirigirá con fondos propios y de forma directa por el propio Ayuntamiento. A la compra de los inmuebles, que estarán repartidos por toda la ciudad, se dedicarán 1,5 millones de euros y el millón restante se empleará en reformarlos.

«Creemos que para que los jóvenes no se marchen y puedan tener un proyecto de futuro en esta ciudad, una de las cosas es emanciparse. Con los precios del alquiler que han subido en los últimos años, les está resultado imposible, por eso planteamos al equipo de Gobierno una oficina de vivienda», subrayó López.

Autobús gratis

En cuanto a movilidad, el autobús urbano será gratuito para menores de 16 años desde el mes de julio hasta el 31 de diciembre de este año. Se trata, según explicaron, de una medida temporal como apoyo a las familias, que busca también concienciar a los adolescentes de los beneficios de desplazarse en transporte público. Servirá a su vez para elaborar un estudio sobre su eficacia y mejorar el uso del bus urbano.

La gratuidad del servicio estos meses supondrá un incremento en el contrato con la concesionaria de 400.000 euros.

En movilidad se incluye también una modificación del proyecto de reforma de la Ronda de la Pizarra, en su primera fase, para construir un carril bici, así como la ejecución del camino peatonal que conectará Montesol con el Paseo Alto. Esta última actuación está presupuestada en 210.000 euros.

La red de baños públicos, con la instalación de tres cabinas autolavables en distintos espacios y un coste de 150.000 euros, es otra de las peticiones de Unidas Podemos desde el inicio de la legislatura.

Marca festivales

Por otra parte, el acuerdo suscrito implica el desarrollo de la marca festivales, que contará con una partida presupuestaria concreta y se regirá por una ordenanza municipal específica. Este nuevo sello aglutinará solo las citas culturales más relevantes que se celebran anualmente en la capital cacereña, no todos los festivales.

Según explicó Salaya, 2022 será un «año de transición» para crear la imagen de marca y convocar un concurso de ideas para el diseño del logotipo. «Queremos tener una marca de festivales de referencia en toda la región», resaltó el alcalde.

Los proyectos de los socios del Gobierno de Salaya, entre los que está la creación de una red de caminos escolares, se ejecutarán con cargo al superávit del presupuesto de 2021, del que no han desvelado la cifra.

El presupuesto incluirá, por otra parte, las demandas del concejal no adscrito Teófilo Amores, quien solicita una mayor inversión en Asuntos Sociales, la digitalización del archivo y libros del cementerio y la adecuación de los patios interiores del camposanto antiguo.

Salaya confía en que las cuentas de este año estén listas para aprobarse en pleno en las próximas semanas. Según indicó, en estos momentos se están valorando económicamente los proyectos vecinales de los presupuestos participativos.

En la comparecencia, López recalcó que su grupo no forma parte del Gobierno local, sino que firmó un pacto para toda la legislatura, mientras que Salaya valoró la «capacidad del equipo de Gobierno para llegar a acuerdos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres destinará 2,5 millones a comprar y reformar viviendas para facilitar el alquiler a los jóvenes