![Imágenes del encendido de la Feria.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/28/1716930165914-U190764544700YlB-RUfex12Tdij8rxVL9UELEKM-1200x840@Hoy.jpg)
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Ahora así. Tras cuatro jornadas de preferia, Cáceres abrió este martes de manera oficial su Feria de San Fernando, que se prolongará hasta el próximo domingo.
A diferencia de lo ocurrido el año pasado –la de 2023 fue una edición marcada por la lluvia ... y el mal tiempo–, esta vez el sol y la ausencia de nubes se ha aliado con la cita. Tal vez en exceso. Este martes por la tarde la sombra estaba muy cotizada en el Recinto Ferial. Las altas temperaturas serán la tónica dominante de la semana. Se llegarán a alcanzar máximas de 36 grados, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
De momento, los feriantes están contentos con la acogida brindada por los cacereños desde el pasado viernes, jornada en la que se activaron las atracciones con el primer día de la infancia como reclamo con descuentos. Este martes se celebró el segundo día del niño. Había rebajas en los cacharritos, sí. Pero la mayoría no estaba al 50 por ciento, como ocurría otros años. El Canguro Loco cuesta habitualmente cuatro euros y valía 3,5. Muy cerca se encuentra la Súper Tarántula. Montar en esta araña tiene un precio de cinco euros. El viaje se pagaba a cuatro euros. Y, para los más pequeños, la entrada a un tiovivo convencional costaba 2,50 euros, un euro de rebaja.
Francisco Vega, de 53 años, está al frente de una de las pistas de coches de choque más grandes del recinto, situada a pocos metros del Ratón Vacilón. Es uno de los veteranos de la Feria. «Venía de chiquitillo con mis padres cuando se hacía en el centro», señala en referencia a los Fratres, lugar donde se celebró hasta que en 1989 se trasladó hasta el antiguo campo de aviación de la capital cacereña, conocido hoy, 35 años después, como el Ferial.
Las mejores imágenes del segundo Día del Niño en la Feria de San Fernando de CáceresVer 18 fotos
«Cuando nos mudaron aquí sentimos un poquito de pánico porque nos parecía que estaba lejos. Pero se pusieron buenos medios de transporte para el público y la verdad es que aquí estamos muy bien. No molestamos a nadie, ni nadie nos molesta a nosotros», resuelve.
Este año, apunta, la acogida está siendo buena. «Como el año pasado hizo tan mal tiempo, quiero creer que la gente está viniendo con más ganas. Al estar el tiempo bueno, la gente sale», resuelve. Es de Santa Amalia. Llega procedente de Talavera de la Reina y, tras estar en Cáceres, se instalará en Plasencia. Abre su temporada cada año en marzo, en Calamonte, y la cierra en octubre, al finalizar la feria de Zafra.
Noticias relacionadas
María Fernández
María José Torrejón
Antonio Muñoz y Vicenta Esperilla también aportan veteranía a San Fernando. Suman cuatro décadas en Cáceres con su puesto de turrones y helados. «Este año está yendo bien», admite el matrimonio, originario de Castuera.
El encendido oficial comenzó en torno a las 22.30 horas. Y un espectáculo de fuegos artificiales puso a continuación la nota de color y sonido al momento inaugural. 503.187 puntos de luz led, distribuidos en 60 arcos, integran esta iluminación extraordinaria, en tonos blancos, verdes y rojos. Este año se ha estrenado una nueva portada, fabricada en fibra de 16 metros de ancho por 12,50 metros de alto.
Este martes se reanudó el servicio extraordinario de autobús urbano hasta el Ferial, que también ha estado activo durante la preferia. El miércoles tres autobuses cubrirán el trayecto; el jueves habrá 14; el viernes circularán 19 vehículos; el sábado serán 20 y el domingo la cifra se reducirá a cinco.
El servicio comenzará a las 17.00 horas durante la jornada de este miércoles y el jueves. Los servicios del viernes, del sábado y del domingo se iniciarán a las 8.00 horas, según la información facilitada por el Ayuntamiento.
El Consistorio ha trasladado el punto de salida de los autobuses desde el inicio de la avenida de Alemania, junto a la Cruz de los Caídos, hasta el parque José María Saponi, situado en esta misma vía pero más próximo a la estación de Renfe.
El PSOE considera que, en lugar de acercar el Ferial a los barrios, el PP lo ha alejado todavía más al trasladar la parada de este servicio extraordinario «al Perú».
La respuesta de público fue buena por la tarde, a pesar del calor. Cruz Roja reparte en su puesto de auxilio, situado a la entrada del recinto, pulseras identificativas para los más pequeños, muy demandadas. En el mercado que da la bienvenida al visitante se pueden encontrar desde bolsos por siete euros a pañuelos de seda por ocho. Y en las churrerías, una visita obligada durante los días de Feria, la porra en forma de rosca se cobra a un euro la unidad.
Ya en el centro, en el Paseo de Cánovas, abrió sus puertas la XL Feria de Muestras de San Fernando. Los puestos permanecerán instalados hasta el domingo, de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 22.00 horas.
25 expositores dan forma a este mercado efímero en el que se pueden encontrar desde productos de artesanía, agricultura y artículos confeccionados a mano destinados a recaudar fondos con fines benéficos.
Tras el pistoletazo de salida, el programa de Feria incluye para este miércoles el concurso de micro abierto en la Caseta Municipal desde las 18.00 horas. Para aquellos que quieran disfrutar del Ferial sin ruidos estridentes, las atracciones funcionarán sin música a diario de 18.00 a 20.00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.