Borrar
Directo Guardiola responde en la Asamblea sobre su hoja de ruta sin presupuestos
Los Reyes Magos en el balcón del Ayuntamiento de Cáceres. JORGE REY

Cáceres se entrega a la ilusión de la cabalgata

Gran afluencia ·

Miles de personas se lanzaron a la calle para ver el desfile con más público de los últimos años, con 12 carrozas y en donde se lanzaron 3.000 kilos de caramelos

Cristina Núñez

Cáceres

Jueves, 5 de enero 2023

Hace ya unos años, en la primera década de este siglo XXI, un concejal cacereño cifró en 80.000 el número de personas que habían salido a la calle el 5 de enero para presenciar la cabalgata. La cifra era exagerada, claro, pero no tan alejada de la realidad como pudiéramos creer, porque en el desfile de los Reyes Magos la gente se tira a la calle. Ayer volvió a pasar y miles de cacereños ocuparon todo el trayecto de esta comitiva, desde su salida en el parque de bomberos, en la barriada del Nuevo Cáceres.

No hace falta ser pequeño para dejarse llevar por unas fechas como estas, solo creer en esa magia real que surge cuando alguien piensa en nosotros y nos deja, en la oscuridad de la noche, un regalo junto al árbol. Los ojos como platos de los niños encarnan esa ilusión que deberíamos tener todos y durante los 365 días del año para soportar la vida y sus cosas.

Doce carrozas, nueve de colectivos ciudadanos o empresas más las tres de los monarcas de Oriente recorrieron ayer desde las 18.30 horas las principales calles de Cáceres hasta la Plaza Mayor, en donde fueron recibidos por el alcalde Luis Salaya.

Para Pablo, un niño cacereño que nació el pasado mes de junio, la de ayer era la primera cabalgata que contemplaba junto a su familia, sin saber qué era todo ese despliegue de luz y color pero fascinado por el ruido y los sonidos. Carmen, de cinco años, hizo acopio de caramelos y los iba metiendo cuidadosamente en una bolsa. Vecinos de la barriada de La Cañada dejaron el pudor en casa y se disfrazaron de animales para salir con su carroza. Patinadores del grupo '¿Patinamos?' afrontaron todo el recorrido a cuatro ruedas, sin perder el equilibro. Personajes de Tim Burton o Los Increíbles, zancudos, animadores al más puro estilo de la Guerra de las Galaxias y bailarinas desplegando sus enormes alas integraron tornasoladas hicieron de acompañantes de los verdaderos protagonistas de esta historia: los Reyes Magos.

Hacia las ocho y cuarto de la tarde las carrozas principales llegaban hasta la Plaza de América, la Cruz de los Caídos, uno de los puntos en donde se concentraba más gente. Melchor, en una carroza de color rojo, Gaspar en una de tonalidades blancas y azules y Baltasar, el más querido de todos los monarcas, de lila y dorado, desataron la pasión de todos. «Baltasar, te voy a dejar turrón», decía un niño al paso de las carrozas.

El público llenó las calles. ARMANDO

La jornada se desarrolló sin incidentes relevantes, aunque los bomberos tuvieron que actuar para liberar la carroza de Baltasar, que se quedó enganchada en una guirnalda de luces antes del llegar al Ayuntamiento. Hubo especial cuidado para evitar que los niños se acercaran demasiado a las carrozas para coger los caramelos. Se tiraron 3.000 kilos, la mayor parte de ellos de textura blanda y apta para celiacos.

La música propagó una especie de atmósfera de alegría a lo largo del recorrido. Sonó algún villancico, pero sobre todo los hits de Shakira, Rosalía, Aitana o Quevedo. Saliendo de la avenida Isabel de Moctezuma poca gente se resistía a moverse con 'Madre tierra', de Chayanne. «Recuerda que tenemos solo un viaje de ida y hay que darle gracias siempre a la vida». No es mal mensaje para una noche de Reyes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres se entrega a la ilusión de la cabalgata