¿Qué ha pasado hoy, 19 de febrero, en Extremadura?
Momento de la celebración del nuevo año, tras las campanadas, este martes en el Foro de los Balbos de Cáceres con pompas de jabón. ARMANDO MÉNDEZ

Cáceres estrena su Nochevieja infantil con éxito de público

Los más pequeños han dado la bienvenida a 2025 con gominolas y con una lluvia de pompas de jabón en el Foro de los Balbos de la capital cacereña

Martes, 31 de diciembre 2024, 13:28

Este 31 de diciembre las campanadas se sirven por partida doble en la capital cacereña y a 2025 se le da la bienvenida dos veces. ... Cáceres ha estrenado este martes su I Nochevieja infantil en el Foro de los Balbos, junto a la Plaza Mayor.

Publicidad

Los más pequeños de la casa han cambiado las tradicionales uvas por gominolas (se han repartido 500 paquetes, con doce unidades cada uno) y han celebrado la entrada de 2025 a las doce y siete minutos del mediodía. No se han seguido las agujas del reloj del Ayuntamiento, sino que han sonado por altavoces unas campanas grabadas. Y al escuchar la última, los asistentes han puesto con ritmo festivo su pie en el nuevo año. No ha faltado una lluvia de pompas de jabón ni la canción de 'La potra salvaje'. Previamente, como en las campanadas de la Puerta del Sol, ha habido un ensayo para evitar confusiones.

El frío también se ha colado en esta celebración, ya que a esa hora en el Foro de los Balbos hacía sombra y las bajas temperaturas se dejaban notar. Las primeras campanadas infantiles han cosechado una buena respuesta de público, ya que el recinto ha registrado una gran afluencia.

Los niños muestran las gominolas que han comido en lugar de las uvas. ARMANDO MÉNDEZ

Entre los asistentes el público mayoritario era el de familias con niños. Ainhoa y Julio no han querido perderse la convocatoria y han acudido, puntuales, con su hija Alma. Viven en Cáceres. «Me parece muy buena idea. Se hace en todos lados. ¿Por qué no se iba a hacer aquí?», ilustra la madre. «Es buena idea, sobre todo, para integrar a los peques », apostilla el padre.

Publicidad

Miguel Villa es cacereño y reside fuera. Ha vuelto estos días a la ciudad para estar en familia. «La idea me parece genial. Todo lo que sea para los niños, está fenomenal», señala acompañado de un grupo de amigos, todos con hijos pequeños.

Michel es francés y su pareja es de Cáceres. Viven en Toulouse y tienen dos niños. «Me gusta esta tradición. Esto vale para que los niños descubran esta tradición española. Mi hijo mayor, que tiene tres años, se ha comido sus gominolas», resuelve. En Francia, cuenta, las campanadas no vienen acompañadas de las uvas de la suerte. «Allí solo tomamos champán y nos deseamos feliz año», explica.

Publicidad

En torno a las campanadas infantiles el Ayuntamiento ha organizado una fiestas que ha comenzado antes y ha continuado después del acto central. Ha habido talleres de manualidades previos y, más tarde, la fiesta ha continuado con la animación de dos actores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad