![Cáceres inicia el nuevo año con bajada del IBI y subida del autobús](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/01/05/197698691--1200x840.jpg)
![Cáceres inicia el nuevo año con bajada del IBI y subida del autobús](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/01/05/197698691--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los cacereños inician el nuevo año con una subida en el precio que pagan por subirse al autobús y una rebaja en el impuesto de bienes inmuebles (IBI). Queda pendiente una tercera decisión. Es la que debe tomar el Ayuntamiento respecto a la revisión al ... alza de la tarifa que abonan los ciudadanos cada vez que abren el grifo en sus casas.
El Consistorio mantiene un contencioso que ya está en vía judicial con la empresa concesionaria del servicio del agua. Canal de Isabel II ha presentado un informe basado en un estudio realizado por una consultora especializada en el que acredita un desfase de 29 millones de euros.
Los técnicos municipales con el jefe de la inspección al frente discrepan de esa cantidad, la rebajan hasta los 8,3 millones, tal y como ya ha informado HOY. Esto supone, también de acuerdo con los documentos oficiales de los técnicos del Ayuntamiento que será necesaria una revisión de tarifas para reequilibrar un contrato que comenzó a regir en 2015 y cuyo valor supera los 300 millones por un periodo de 24 años.
2025 tiene dos novedades principales en lo que afecta al bolsillo de los cacereños. El nuevo año llega con dos frentes abiertos. Uno de forma positiva, ya que permitirá, a partir del próximo mes de junio, cuando se carguen en las cuentas los primeros recibos del IBI, comprobar que se ha producido una rebaja en lo que se paga a la Administración por parte de quienes tienen en propiedad una vivienda, un local o unos terrenos.
Noticia relacionada
La bajada de este impuesto era un compromiso electoral del Partido Popular. Para refrendarlo contó con el apoyo de Vox. Curiosamente las relaciones entre ambos partidos a nivel municipal no pasan por su mejor momento y si la formación conservadora de Santiago Abascal fue el apoyo fundamental para sacar adelante de los presupuestos municipales el año pasado, el escenario para 2025 parece diferente.
Es el propio portavoz de Vox en el Consistorio, Eduardo Gutiérrez, el que defiende que hay un acuerdo previo entre el PP y el PSOE para que las cuentas del ejercicio que viene se aprueben sin tener en consideración a Vox. Lo cierto, no obstante, es que algunas propuestas concretas como las ayudas a la natalidad mantienen su vigencia. La abstención socialista allanaría el camino para que el PP consiga sacar adelante su segundo presupuesto en la etapa de Rafael Mateos como alcalde.
En lo que afecta al bolsillo, el incremento hasta el doble de las tarifas actuales del bus urbano supone una subida, pero por cuestiones técnicas no porque el Gobierno haya decidido que sea así. Decaen las bonificaciones que estaban en vigor por el 50 por ciento, con subvención estatal y cofinanciación municipal. No es la primera vez que sucede.
Quienes se suben cada día al autobús notarán ese incremento si utilizan habitualmente el abono. El compromiso del Gobierno local es mantener esa financiación una vez que también el Estado seguirá aportando su parte. Pero mientras el expediente se materializa, la empresa concesionaria ya informa en su web de que se vuelve a los precios anteriores con los bonos y tarjetas de transporte. Desde el Ayuntamiento de Cáceres se critica que el anuncio del Gobierno central se ha hecho tarde y la tramitación no se ha podido concretar, de tal forma que todavía sería necesario convocar el pleno. La portavoz del PSOE, Belén Fernández, ha reclamado mayor agilidad, mientras que el concejal de Movilidad, Pedro Muriel, responde que el Ejecutivo central va con retraso al anunciar estas medidas. El Estado ha cambiado algunas condiciones. Por ejemplo, asumirá la gratuidad, una vez que se tramiten los expedientes, de quienes tengan menos de quince años. En este caso, el Ayuntamiento de Cáceres ya había anunciado que estaba dispuesto a sufragar con fondos propios el uso del autobús para los menores de 17.
El cambio implica un ahorro para las arcas municipales, ya que permitirá derivar esa cantidad hacia otros proyectos. Y es ahí donde aparece el PSOE, que sigue insistiendo en su propuesta de gratuidad del bus para los mayores de 65 años.
Esas y otras condiciones, en caso de que sean aceptadas o no, pueden marcar el camino de las cuentas municipales .
Otro asunto que afecta a lo que pagan las familias es el contencioso por el agua. Canal mantiene el caso en los tribunales y está a la espera de una resolución que le permita volver a tener una capacidad suficiente para que el negocio del agua en Cáceres no le resulte deficitario.
La decisión se debe tomar en los próximos meses. El alcalde Rafael Mateos ya ha indicado que se están barajando distintas fórmulas. Una de ellas podría ser, como ya ocurre en el caso del transporte público o de las piscinas municipales, que sea el propio Ayuntamiento el que asuma ese coste con una subvención. Con ese sistema, se enjugaría el déficit y se pagaría con cargo a los presupuestos, sin que sea en la tarifa que repercute a los ciudadanos donde se resienta la subida. Canal ya ha indicado que ni siquiera esa revisión de la tarifa podría ser suficiente para restablecer el equilibrio del contrato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.