La Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Cáceres van a exigir al Gobierno de España que incluya al ecopolígono industrial CC Green, proyectado junto a Las Capellanías, en el plan de mejora de la red eléctrica nacional previsto hasta 2026. El alcalde, Rafael ... Mateos, anunció este miércoles que las administraciones local y regional mantendrán una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) para plantearle la necesidad que tiene Cáceres de disponer de potencia eléctrica suficiente en la subestación de Los Arenales para desarrollar esta infraestructura industrial, que el alcalde considera «estratégica».
Publicidad
Como avanzó HOY este martes, la empresa promotora de CC Green, Ingenostrum, había solicitado una posición de alto consumo en Los Arenales para cubrir la alta demanda energética del centro de procesamiento de datos que planea poner en marcha durante la primera fase del ecopolígono. El Miteca publicó el pasado viernes las 64 modificaciones puntuales que va a introducir hasta 2026 en el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica, con una inversión de 321 millones de euros para proyectos industriales que contribuyan a la descarbonización. CC Green se ha quedado fuera de esa planificación.
Ingenostrum confirmó este miércoles, como también había adelantado este diario, que se encuentra preparando un escrito de alegaciones que presentará ante el Miteco antes de que venza el plazo el próximo 12 de enero. De no ser atendidas esas alegaciones, tendrá que esperar a la nueva planificación de la red, que se va a comenzar a diseñar ahora con el horizonte en 2030.
El Miteco ha decidido las 64 modificaciones del plan eléctrico teniendo en cuenta los informes de necesidades realizados por las comunidades autónomas. HOY ha preguntado por dos veces a la Junta de Extremadura, sin recibir respuesta, si en su informe al Ministerio incluyó la solicitud de Ingenostum de contar en Los Arenales con una posición de alto consumo para CC Green. Tampoco aclara si, aparte de mediar ante el Gobierno junto al Ayuntamiento de Cáceres, presentará formalmente alegaciones, como sí va a hacer la empresa promotora
Publicidad
El Miteco, por su parte, tampoco arroja luz sobre este asunto argumentando que los detalles de las solicitudes realizadas «no son una información pública». Se limita a recordar que se está trabajando ya en una nueva planificación de la red eléctrica para el periodo 2025-2030 «con un alcance mucho más amplio, donde se establecerán más actuaciones, que determinarán cuál es la capacidad que los proyectos podrán solicitar».
Rafael Mateos aseguró que tanto el Ayuntamiento como la Junta de Extremadura «reivindicarán» ante el Gobierno central que se cuente con este tipo de proyectos «porque para Cáceres y para Extremadura son estratégicos».
Publicidad
Mateos recordó la necesidad que tiene Cáceres de contar con más suelo industrial para su desarrollo socioeconómico y la importancia de que las administraciones promuevan «las condiciones necesarias para que esos proyectos industriales se puedan instalar», en referencia al acceso a la potencia eléctrica que demandan las industrias.
Aunque se trata de un proyecto privado, Mateos cree que «es importante para la ciudad y para Extremadura», por lo que aseguró que el Gobierno local está en contacto con los promotores para «impulsarlo y para ayudarlos». «Y no solo del Ayuntamiento de Cáceres, sino que también me consta que desde la Junta de Extremadura existe un compromiso serio y un compromiso real para que ese proyecto sea una realidad en los próximos años», destacó el alcalde
Publicidad
Por su parte, el director de Unidad Data Center de Ingenostrum, David Gómez, dijo al confirmar la presentación de alegaciones que para ellos «no hay duda de que CC Green es un proyecto importante para Cáceres y que puede servir, además, como proyecto vertebrador y polo de atracción para incentivar a otras empresas y otros proyectos a instalarse en este municipio»,
Gómez recordó además que la falta de potencia eléctrica no es un problema solo de CC Green, sino que «afecta al resto de proyectos que se quieran instalar en Cáceres y sus alrededores». Por lo tanto, resaltó que el aumento de potencia no es un beneficio solamente para este macrocentro de big data, «sino que es un beneficio para todos» los proyectos que quieren ubicarse en la ciudad.
Publicidad
«Desde Ingenostrum confiamos en que se escuchen nuestros argumentos y que sean valorados positivamente», subrayó Gómez, quien aclaró no obstante que, al menos hasta ahora, la empresa no se ha planteado la modificación del proyecto CC Green, por lo que sigue adelante «tal y como se conoce a día de hoy».
La Confederación Empresarial de la Provincia de Cáceres (Coepca) dijo que dejar fuera de la planificación a CC Green «supone un retroceso a los avances que se habían llevado a cabo para hacer de esta actuación punta de lanza en la generación de puestos de trabajo y atracción de nuevas inversiones para la capital cacereña y municipios colindantes», y que implica «poner palos en la rueda al progreso empresarial de Cáceres».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.