LAURA ALCÁZAR
CÁCERES.
Viernes, 1 de octubre 2021
El Ayuntamiento de Cáceres pretende ampliar el parque de Gloria Fuertes y reducir el tráfico en los impares de la avenida de España, desde el cruce de la Fuente Luminosa hasta la calle San Antón, eliminando un carril de circulación y la línea de aparcamientos más próxima al parque. La actuación costaría 286.000 euros y se financiaría con cargo al programa de ayudas europeas a municipios para la implantación de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.
Publicidad
El Consistorio ha presentado varias propuestas en materia de movilidad a esta convocatoria del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), según informó ayer el portavoz municipal, Andrés Licerán.
Una de ellas es esta intervención en la avenida de España para iniciar desde ese punto el futuro corredor peatonal de acceso al casco histórico que resultará de la peatonalización del entorno de Parras y Clavellina. Con el carril único de circulación se quiere desviar el tráfico desde la Fuente Luminosa hacia la avenida de Hernán Cortés, toda vez que el tráfico en San Antón quedará limitado a vehículos autorizados.
Por otra parte, se plantean una serie de aparcamientos disuasorios, incluida una mejora y ampliación de plazas en el actual parking del parque Príncipe, que costaría 996.000 euros.
Se construiría otro en la entrada del polígono Las Capellanías, por 881.000 euros. Tendría capacidad para unas 150 o 200 plazas y estaría conectado con la ciudad con transporte público. Esta infraestructura se complementaría con un carril bici y peatonal para dar continuidad a la Ronda Norte, con una inversión de 1,3 millones. En una parcela de Pierre de Coubertin, con acceso también desde la ronda de la Pizarra, se levantaría otro parking en superficie que supondría una inversión de 881.000 euros.
Publicidad
El Consistorio aspira a conseguir un total de 4.331.000 euros de la primera de las dos solicitudes que contempla este programa europeo, la referida al «fomento del cambio modal hacia métodos de transporte más sostenibles, priorizando el transporte público colectivo y la movilidad activa», indicó Licerán.
Además de los proyectos detallados, se propone mejorar la seguridad vial potenciando la movilidad sostenible en el norte del campus universitario por el camino de Carboneros. Se uniría la facultad de Veterinaria con la ronda de Vadillo mediante carril bici y plataforma peatonal. Esta nueva dotación costaría 1,5 millones.
Publicidad
También se presenta al programa el servicio de alquiler de bicicletas ya anunciado. El coste total de estos proyectos alcanzaría los 5,8 millones de euros. De esta cantidad 4,3 corresponderían a los fondos europeos y el resto lo asumiría el Consistorio.
Licerán explicó que las obras aprobadas tendrían que ejecutarse en tres años desde que se resuelva la convocatoria del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, que podría anunciarse antes de Navidades.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.