Recreación de la reforma prevista para la avenida Virgen de la Montaña. HOY

Cáceres pide 17 millones a Europa para los grandes proyectos de la legislatura

El Ayuntamiento da luz verde al paquete de medidas que presentará al Ministerio de Hacienda para recibir fondos europeos. Aparecen la reforma de la Plaza Marrón, la de la avenida Virgen de la Montaña, la piscina climatizada de Nuevo Cáceres y la regeneración del entorno de la Ribera del Marco

Viernes, 21 de febrero 2025, 14:10

Cáceres ha elaborado el documento que presentará al Ministerio de Hacienda para acogerse al nuevo paquete de fondos europeos, que sustituirá a los Edusi ... y que deberá ejecutarse durante los próximos cuatro años. En total, el Ayuntamiento pedirá a Europa 17 millones de euros para sufragar actuaciones entre las que se incluyen los grandes proyectos de legislatura de Rafael Mateos: la reforma de la Plaza Marrón y la revitalización de Camino Llano, las obras en el bulevar de la avenida Virgen de la Montaña, la piscina climatizada proyectada en Nuevo Cáceres y la regeneración del entorno de la Ribera del Marco.

Publicidad

Este documento, que ha obtenido este viernes la aprobación definitiva en junta de gobierno, se denomina 'Plan de actuación integrado (PAI)' y ha sido presentado en rueda de prensa por Pedro Muriel, concejal de Fondos Estratégicos. Según ha expuesto el edil, se enviará a Madrid de forma inminente, ya que el próximo 28 de febrero acaba el plazo dado a los ayuntamientos para que puedan optar a esta nueva inyección de dinero procedente de Europa, los fondos Feder (Fondos Europeos de Desarrollo Regional). La estrategia presentada por el Ayuntamiento incluye, además, otras intervenciones, como la rehabilitación interior de un conjunto de 22 viviendas de propiedad municipal situadas en Aldea Moret.

El PAI de Cáceres incluye medidas valoradas en 20 millones de euros. De esta cantidad, el 85 por ciento se sufragaría con fondos europeos (17 millones de euros) y el 15 por ciento restante con fondos propios (tres millones de euros).

Pedro Muriel, durante la presentación del Plan de Actuación Integrado (PAI) de Cáceres. M. J. T.

Muriel ha explicado que los grandes ejes de acción del ejecutivo del Partido Popular en Cáceres no quedan supeditados a la llegada de estas ayudas. «Estos proyectos forman parte del PAI y, si podemos recibir financiación de fondos europeos, lógicamente estarán financiados con estos fondos. Hemos introducido las grandes inversiones de actuación que el alcalde tenía en su programa porque entendemos que son los ejes de desarrollo para el horizonte más inmediato de Cáceres», ha explicado.

Publicidad

«Si nos ponemos en la situación más negativa -ha proseguido Muriel en referencia a la posibilidad de que el dinero no llegue-, buscaremos otras vías de financiación». En este sentido, también ha explicado que mientras se espera la respuesta del Ministerio de Hacienda, el Ayuntamiento avanzará con los trámites administrativos. «Buscamos la financiación por un lado y hacemos el proyecto por otro. Trabajamos de manera paralela», ha indicado para incidir en la idea de que los proyectos no sufrirán demoras. «Ninguno de los proyectos anunciados sufrirán retrasos por esperar a recibir la financiación europea, ya que es un proceso (el de la licitación de las obras y la búsqueda de financiación) que va en paralelo», ha recalcado.

Se contempla la rehabilitación interior de un conjunto de 22 viviendas de propiedad municipal situadas en Aldea Moret

También se prevé la rehabilitación energética del Embarcadero y el Garaje 2.0 para convertirlos en modelos de edificios bioclimáticos sostenibles

Sobre los plazos, Muriel ha detallado que se trata de una concurrencia competitiva con diferentes ciudades. Y que ahora se abre un plazo largo de valoración por parte del Ministerio de Hacienda para evaluar los planes y decidir, finalmente, cómo se distribuye el dinero. Estima que hasta dentro de seis meses no se sabrá la cantidad exacta que Cáceres recibirá de Europa. Calcula que será a finales de verano. Aunque inicialmente esta convocatoria de ayudas fija en 2027 su horizonte de ejecución, Muriel mantiene que se ampliará hasta 2029 dado el retraso acumulado por la convocatoria. «Nos iremos a 2029», ha indicado el concejal, teniendo en cuenta que las administraciones tienen un plazo de cuatro años para ejecutar sus proyectos.

Publicidad

Agenda urbana

Las actuaciones previstas en el PAI, según ha defendido el Ayuntamiento, se enmarcan dentro de la Agenda Urbana de Cáceres y van todas orientadas a que la ciudad sea más sostenible en el año 2030. El documento ha sido elaborado con la colaboración de colectivos como el Intromac, el Coade (Colegio de Arquitectos), la Universidad de Extremadura y la Fundación Helga de Alvear, entre otros.

Esta hoja de ruta incluye además como medidas concretas la rehabilitación energética de los edificios Embarcadero y Garaje 2.0 para convertirlos en modelos de edificios bioclimáticos sostenibles y la revitalización del eje central de la avenida de España, plaza de América y su entorno, aunque no se detalla cómo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad