Cáceres pide a HBO quedarse con la réplica de la Fuente de los Leones de la Alhambra
Juego de Tronos ·
El Ayuntamiento quiere guardar un recuerdo físico que sirva para promocionar el paso por la ciudad de la precuela de 'Juego de Tronos'Secciones
Servicios
Destacamos
Juego de Tronos ·
El Ayuntamiento quiere guardar un recuerdo físico que sirva para promocionar el paso por la ciudad de la precuela de 'Juego de Tronos'Como si fuera una reliquia, una especie de prueba tangible de que por aquí ha pasado un rodaje de grandes proporciones, el Ayuntamiento de Cáceres quiere que la réplica de la Fuente de los Leones de la Alhambra que forma parte del decorado de la serie 'La casa del dragón' se quede en la ciudad como parte de su historia.
El anuncio ya lo había hecho el concejal de Turismo, Jorge Villar, pero el alcalde, Luis Salaya, precisó este lunes que se está preparando la petición en firme y por escrito a la productora estadounidense HBO para que esta fuente, que no es de cartón piedra sino de piedra auténtica, sea cedida para siempre. «Nos gustaría quedarnos con algo material que nos sirva para complementar las visitas turísticas relacionadas con rodajes que ya existen, pero que queremos trabajar mucho mejor después de esta producción», indicó. El hecho de ser de un material resistente, de verdad, hace apetecible esta pieza.
Esta reproducción lleva desde días antes de que se iniciara el rodaje, de la precuela de Juegos de Tronos, situada en la plaza de San Jorge, en donde ha llamado la atención de los turistas y paseantes que transitan por un recinto monumental totalmente 'tuneado' para acoger los mundos de ficción ideados por George R.R. Martin. Miles de 'selfies' se han hecho en todos estos días en uno de los rincones más característicos del casco antiguo, adornado con el emblema del palacio nazarí granadino. Cáceres y Granada, ambas Patrimonio de la Humanidad, unidas por obra y gracia del séptimo arte. Como ya se sabe la serie es fantástica y no histórica, por lo que no hay que esperar que haya una referencia realista en la serie a este símbolo del arte andalusí.
Aunque ni el propio alcalde tiene claro si se conseguirá este resto del rodaje que concluirá el próximo jueves en Cáceres, lo que sí confirma es que no se quedaría en la plaza de San Jorge, sino que se instalaría «en algún espacio interior para que sirva de reclamo turístico y de curiosidad». Habrá que ver, en última instancia, el grado de generosidad de una productora como HBO, que se caracteriza por un leonino control sobre todo lo que la rodea.
Además de la Fuente de los Leones original, la localidad almeriense de Macael tiene también una réplica de este monumento. El motivo es que el mármol originario con el que está hecha la fuente de Granada fue extraído de las canteras de esta población. Aunque se ha dicho que la fuente de San Jorge ha sido elaborada en Almería, este diario no ha podido confirmarlo.
Otros de los elementos del 'atrezzo' que han mejorado el entorno de la ciudad antigua han sido los destinados a ocultar tuberías y cables. En este caso, Salaya indica que esos accesorios no van a poder mantenerse porque el material no es resistente como sí lo es la Fuente de los Leones, por lo que se estropearían en breve. «Si la solución hubiera sido tan fácil se hubiera hecho ya, pero todo lo que tiene que ver con patrimonio tiene que ser muy riguroso». Próximamente se presentará un proyecto relacionado con el embellecimiento del casco histórico.
Salaya indica que se está trabajando ya en el «después» de la emisión de este rodaje. «La idea es lanzar una buena campaña, hacer promoción de Cáceres como destino relacionado con este rodaje y facilitar el trabajo a las empresas turísticas privadas, que son las que tienen que tener la iniciativa realmente».
Respecto a la ausencia de una ordenanza reguladora de la tasa por rodajes, inexistente en Cáceres, Salaya indica que es más rentable garantizar que la productora va a tirar de proveedores locales que hacerles pagar un canon que puede que quedara solo en eso. Salaya no se aventura a dar una cifra sobre el capital que se queda en la ciudad por el rodaje. «No queremos generar confusión, yo prefiero hablar de lo que sabemos hasta ahora que son de 500 a 600 reservas hoteleras y que están contratando aquí, algo que hemos podido conseguir porque hemos trabajado con mucho tiempo».
Según el regidor, la relación con la productora se plantea «a largo plazo», siempre con la idea de que puedan volver. El alcalde subrayó la «cordialidad» y «empatía» de los responsables de la franquicia estadounidense, que pondrá punto y final a los rodajes en Cáceres pasado mañana.
Quedan tres jornadas para que los responsables de la filmación de 'La casa del dragón' completen sus trabajos y pongan rumbo a su siguiente parada: Trujillo, ya lista para el espectacular despliegue de decorados y adaptaciones.
Las sesiones de rodaje se desarrollan en horario nocturno desde el pasado sábado. Arrancan a las ocho de la tarde y continúan hasta las ocho de la mañana. En entorno de San Mateo, San Pablo y las Veletas ha sido el espacio elegido para este lunes y mañana martes. El miércoles y el jueves la plaza de Santa María, el Arco de la Estrella, la cuesta de Aldana y San Jorge centrarán las últimas filmaciones en el casco histórico.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.