Recreación teatralizada durante una de las visitas de este domingo delante de la ermita de San Antonio, donde estaba la sinagoga de la Judería Vieja de Cáceres. JORGE REY

Cáceres presume de su legado hebreo

La ciudad reinventa las visitas guiadas con motivo de la Jornada Europea de la Cultura Judía e incluye recreaciones que enganchan al público. 300 personas han participado este domingo en las rutas gratuitas

Domingo, 3 de septiembre 2023, 13:44

Ana María Borrella es cacereña y este domingo por la mañana, a pesar de la amenaza de lluvia, se ha lanzado a descubrir el pasado judío de su ciudad. «Me está encantando. Conozco Cáceres porque yo nací aquí pero no sabemos su historia. Estoy entusiasmada. ... Creo que esa es la palabra», resumía en plena ruta por el casco viejo cacereño. Es una de los 300 participantes que se han sumado a la XXIV Jornada Europea de la Cultura Judía, que organiza cada mes de septiembre el Consistorio cacereño en colaboración con la Red de Juderías de España Caminos de Sefarad.

Publicidad

La propuesta de esta edición ha contado con una reinvención. Las visitas guiadas por las dos juderías de la ciudad, la Nueva y la Vieja, han incorporado una divertida recreación teatralizada a cargo de la empresa Insertus, que ha ido salpicando las explicaciones históricas. Cinco guías oficiales han sido los encargados de conducir a los visitantes, principalmente locales, por los principales puntos de interés.

La jornada ha arrancado a las diez de la mañana desde las escalinatas del Ayuntamiento, donde ha dado la bienvenida a los asistentes Sara, la hija de un rabino a punto de contraer matrimonio. La historia de su familia ha sido el hilo conductor de un paseo que se ha prolongado durante más de dos horas y que ha estado marcado por las apariciones intermitentes de lluvia.

La importancia de la familia y la religión para los sefarditas, la arquitectura de sus casas, su convivencia con los árabes o su salida fuera del recinto amurallado cacereño a partir de 1472 para desarrollar su actividad comercial en el entorno de la Plaza Mayor han sido algunos de los aspectos que se han dado a conocer durante el recorrido, gratuito para los participantes.

Publicidad

Otro momento de la ruta , en el Baluarte de los Pozos. JORGE REY

Cáceres cuenta dos juderías: la Vieja, situada en el interior de la Ciudad Monumental, y la Nueva, junto a la Plaza Mayor. La ermita de San Antonio y el Palacio de la Isla ocupan los lugares donde estuvieron las sinagogas cacereñas. Y han constituido dos de las paradas fundamentales de la visita, que ha transcurrido además por otros puntos de interés como el Olivar de la Judería o el Baluarte de los Pozos.

Durante toda la jornada de este domingo se puede acceder gratis a los centros municipales

«Nos sentimos realmente satisfechos por la acogida, tanto de turistas como de los propios cacereños», valora Raquel Preciados, concejala de Patrimonio

Las rutas guiadas de este domingo por la mañana suponen uno de los principales atractivos de la programación. Pero hay más. Durante toda la jornada se puede entrar de manera gratuita a los centros municipales en horario de mañana y tarde. Se puede acceder, en concreto, al conjunto arqueológico Torre de Bujaco, el centro de divulgación de la Semana Santa, el Baluarte de los Pozos y el Olivar de la Judería, además del Palacio de la Isla, epicentro de la judería nueva.

Publicidad

Y este sábado la ermita de San Antonio acogió un concierto de música sefardí a cargo del grupo de música sefardí Milo Ke Mandarini. Aunque inicialmente estaba previsto en el exterior, se trasladó al interior del templo por cuestiones meteorológicas.

Balance

Raquel Preciados, concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, destaca en esta edición que la programación ha sido más amplia y subraya la buena respuesta del público. «La participación ha sido muy numerosa y con un programa más ambicioso que en ediciones anteriores. Las felicitaciones de todo el público nos hace afrontar la jornada de 2024 con mucho más empeño y mucha más ambición y con un programa más nutrido. Nos sentimos realmente satisfechos por la acogida tanto de turistas como de los propios cacereños», ha recalcado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad