El gerente de la empresa pública Urvipexa de la promoción de pisos de protección oficial, Alfonso Encinas y el edil de Urbanismo, Tirso Leal, han presentado la promoción de pisos protegidos para el Junquillo. HOY

Cáceres pulsa la demanda de viviendas protegidas para construir hasta 260 pisos en el Junquillo

La empresa pública Urvipexa lanza una encuesta antes de empezar con el proyecto de edificación de pisos de 60 y 80 metros cuadrados con un precio de entre 110.000 y 139.000 euros

Cristina Núñez

Cáceres

Jueves, 4 de julio 2024, 13:50

La empresa pública de la Junta Urvipexsa ha lanzado junto al Ayuntamiento de Cáceres una encuesta para medir el interés de los cacereños en adquirir una vivienda de protección oficial en el Junquillo. Se trata de un proceso previo con el que se quiere ... garantizar, para lograr los créditos bancarios, que hay un número suficiente de vecinos que habitaran los 260 pisos en cuatro torres de color verde que tiene previsto poner en pie esta promoción, aunque podrían construirse un mínimo de 100. Son viviendas pequeñas, de 60 y 80 metros cuadrados, por un precio que oscila entre los 110.000 y los 139.000 euros IVA incluido. Podrían optar a ellas unidades familiares con un máximo de 29.400 euros de ingresos al año.

Publicidad

«El objetivo es adaptar el futuro proyecto de las viviendas a las necesidades reales de los demandantes», ha indicado el concejal de Urbanismo, Tirso Leal. «Estamos convencidos de que la demanda va a ser bastante alta, pero este es un primer paso», dijo el edil, que añadió este jueves en una rueda de prensa que se llevan «meses» trabajando en un proyecto que pretende paliar los problemas de acceso de vivienda de precio libre.

Recreación de los cuatro bloques de los que consta esta promoción. HOY

Se trata, tal y como ha anunciado Alfonso Encinas, el director gerente de Urvipexsa, el objetivo es que «quien quiera quedarse a vivir en Cáceres pueda hacerlo». A su juicio esta zona de la ciudad es la que tiene «una mayor proyección tanto urbanística como comercial» y cuenta con acceso directo a la Ruta de la Plata. Encinas ensalzó el diseño que se tiene previsto para esta zona y dijo que es «muy diferente» a lo que hay actualmente. «Son cuatro torres en abanico, cuentan con terrazas, garaje, trastero, amplias zonas ajardinadas y eficiencia energética».

Los interesados en estos pisos podrían optar a las ayudas de la Junta, avales para la entrada, de 10.000 euros y avales jóvenes para menores de 35 años. Esta acción se enmarca en el plan de interés público NeoEx. «Nosotros lo primero que hacemos es escuchar a la gente, no lo hacemos a lo bruto». En función de la respuesta que se reciba se dará forma a la promoción. La parcela, que ya está adquirida, tiene una edificabilidad de 200 viviendas, pero dependiendo de la demanda, se puede ampliar a 260. Todas ellas se harían por fases de 50, 60 o 70 viviendas.

Publicidad

En la encuesta se deben hacer constar los datos personales, de contacto, así como el nivel de ingresos, en tres rangos (hasta 21.000 euros, hasta 29.400 euros y superiores a 29.400 euros) y se solicitará si algún miembro de la familia tiene necesidades especiales. Una vez que se reciba el documento que se ha lanzado, se solicitará información adicional que demuestre que se cumplen los requisitos.

«Este registro es un primer gran paso para el desarrollo de vivienda protegida de promoción pública en nuestra ciudad, que lamentablemente llevábamos muchos años sin que se acometiera», ha indicado Leal, que reconoció que las dificultades para optar a una vivienda en la ciudad. El pliego se puede entregar en mano en el Ayuntamiento de Cáceres o enviarlo por correo electrónico a urbipexa@caceres.es.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad