REDACCIÓN
Jueves, 27 de enero 2022, 14:17
El trasvase del Almonte al Guadiloba se retoma este viernes después de casi tres meses parado por una avería en dos bombas a causa de las lluvias. Según informó el Ayuntamiento este jueves, a lo largo de esta jornada llegará la primera de las bombas y una grúa de gran tamaño la instalará para que el viernes pueda reactivarse el bombeo, que se detuvo el 9 de noviembre.
Publicidad
El concejal de Infraestructuras, Andrés Licerán, detalló que se va a instalar una bomba que entrará en funcionamiento junto con la otra que está ya en el río, con tres verticales situadas en la caseta de bombeo. «Con un caudal de unos 900-950 m3/hora, o unos 22.000 m3 día, que viene a ser un poco menos del consumo diario de la ciudad en estas fechas», indicó el edil.
Licerán también explicó que el viernes o el lunes, llegan otras dos bombas, una de la averiadas que falta, que se instalará el miércoles día 2, y otra que quedará de reserva. «Se pondrá en marcha esta bomba el mismo día o al día siguiente con lo que se bombearán unos 33.000 m3 día».
El edil recordó que desde que se paró el bombeo, el abastecimiento de agua de la ciudad de Cáceres se ha hecho exclusivamente desde el Guadiloba que a día de hoy está al 44% de su capacidad, «por lo que el suministro ha estado garantizado en todo momento».
Según la información facilitada por el Ayuntamiento, mientras se reparaban los equipos se han ido realizando otros trabajos para evitar que vuelvan a sufrir los mismos daños.
En este sentido, se han instalado rejillas en las camisas de las bombas para evitar que se obstruyan las de la propia bomba y ésta trabaje en vacío produciendo daños al motor. También se ha instalado cableado para los sensores de temperatura, así como un control digital de la temperatura en los cuadros de modo que dispare las protecciones del equipo en caso necesario para protegerlo. Además, se han cambiado las válvulas de retención, instaladas al inicio de la bajada de las tuberías al río, de modo que cuando las bombas paren ese tramo se pueda vaciar y se puedan limpiar de las bombas y rejillas los posibles sedimentos.
Publicidad
La cota del Almonte a día de hoy está por encima de 197.25 hectómetros cúbicos, más alta de como se encontraba a estas alturas del año en 2021, y por encima de los 194, donde se sitúa el sistema de bombeo del Almonte al Guadiloba.
Por último, el concejal recordó que el año pasado el Ayuntamiento invirtió 700.000 euros en la renovación del bombeo para aumentar el caudal y garantizar el abastecimiento en las épocas de mayor consumo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.