Secciones
Servicios
Destacamos
Cáceres es la ciudad extremeña mejor situada en el ranking 'Lo mejor de la cultura 2023' publicado hace unos días y que elabora la Fundación Contemporánea. A nivel nacional ocupa el puesto número 16, tres por debajo del año pasado. En 2022, e impulsada por ... el efecto arrastre del Helga de Alvear, logró estar en el puesto número 10, todo un alarde para una ciudad pequeña y periférica. Este listado es una mera encuesta, pero tiene valor porque la responden más de 400 profesionales que el propio estudio califica como «de primer nivel» dentro de nuestro país.
Este año, que Cáceres trabaja para postularse como Capital Europea de la cultura en 2031, este estudio puede dar pistas sobre la consideración que la ciudad tiene para los expertos del país y su posición respecto al resto de candidatas españolas.
Noticias relacionadas
Claudio Mateos
Basándonos en este ranking, de las seis ciudades que han manifestado sus intenciones de embarcarse en esta carrera Cáceres está en una posición muy privilegiada. Ostenta el segundo puesto respecto a la calidad e innovación de la oferta cultural de las ciudades. El primero de las candidatas lo ostenta Granada, en el 13 de la lista elaborada por la Fundación Contemporánea. Le sigue Toledo, que ocupa el número 29. Detrás está Las Palmas de Gran Canaria, en el 30, y luego Burgos, situada en el puesto 36. Es llamativo, puesto que la ciudad castellano-leonesa lleva dos años de trabajo y ya ha dedicado una importante artillería de recursos a este objetivo. Al igual que Cáceres, ya lo intentaron en 2016, cuando llegaron a pasar el primer corte, aunque quedaron descabalgados por San Sebastián. Jerez de la Frontera, otra de las ciudades españolas que se presentan a esta candidatura, no figura en este ranking de relevancia cultura.
Además del listado de las ciudades, también hay que fijarse en la fotografía sobre los espacios culturales de las ciudades que aspiran a la capitalidad en 2031. Cáceres cuenta con el Helga de Alvear en el puesto número 29 de este ranking a nivel nacional. Ya por debajo, entre los últimos, está el festival Womad en el puesto 94.
Noticia relacionada
Granada tiene en el puesto número 45 el Festival Internacional de Música y Danza, que se celebra desde el año 1952 en los jardines de la Alhambra y en los principales monumentos, calles y plazas de Granada y provincia. Es la única actividad que reseña este ranking.
Del resto de las ciudades candidatas a la capitalidad cultural en 2031 no subraya ninguna actividad relevante. En la provincia de Burgos, que no en la capital, se ha seleccionado Sonorama Ribera, que se celebra en Aranda de Duero, a 80 kilómetros de la capital burgalesa.
De los 10 primeros acontecimientos o lugares de la lista seis son de Madrid. La capital de España acapara el podium de lo más popular entre los expertos. El primer lugar es el Museo del Prado, el segundo el Reina Sofía y el -Tercero el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, con las exposiciones de Lucian Freud y Maestras.
Aunque quedan siete años para 2031 hay que tomar decisiones pronto: será en 2025 cuando habrá que oficializar esta aspiración y dar a conocer las líneas maestras de la candidatura.
Los plazos son mucho más cortos de los que se manejaban en la anterior experiencia, la de 2016. El alcalde Rafael Mateos anunció recientemente que ya se está trabajando en la redacción de unos futuros estatutos para el Consorcio de la capitalidad cultural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.