-RBtVuudmVMXCEiGacQsEyAL-1200x840@Hoy.jpg)
-RBtVuudmVMXCEiGacQsEyAL-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Lorenzo
Cáceres
Domingo, 25 de agosto 2024, 21:32
Javier Romero Álvarez, 26 años, oriundo de Almendralejo y Jaime Alvarado Valiente, trujillano de 25 años, son los principales autores del nuevo libro de divulgación ... científica junto a los profesores e investigadores de la Universidad de Extremadura (UEx) Juan M. Murillo, José García Alonso y Enrique Moguel. Pertenecen al laboratorio Spinlab que a su vez forma parte del Instituto Internacional de Investigación e Innovación del Envejecimiento (4IE) cuyas principales líneas de trabajo se centran en el uso de la tecnología para facilitar la vida de las personas mayores.
Algunos de los proyectos que se han llevado a cabo han ido enfocados a asistentes virtuales que, por ejemplo, le recuerden a estas personas la medicación que deben tomar o bien enfocados al ámbito de la medicina. También hay otras investigaciones como el uso de drones automatizados, que no se conduzcan con mandos sino que llevan una especie de GPS incorporado, para llevar la red 5G a zonas a las que aún no ha podido llegar.
Tanto Javier Romero como Jaime Alvarado cursaron el grado de Ingeniería Informática en Ingeniería del Software y el posterior Master en la Escuela Politécnica de Cáceres. Después de eso decidieron seguir estudiando y cursar el programa de doctorado, en el que están desde 2021.
Los dos jóvenes iniciaron su investigación con un proyecto llamado QSalud en la línea de investigación farmacogenética ligada al envejecimiento cuyo objetivo, según explica Romero, es utilizar la computación cuántica (una rama de la informática que sirve para que los ordenadores sean más eficientes y rápidos y que usa los principios de la física y la mecánica cuántica) para predecir los efectos adversos de los medicamentos en las personas mayores.
La editorial River Publishess se fijó en ellos durante la Conferencia Internacional de Tecnología Web en Alicante en 2023, donde explicaron en una sesión que duró cuatro horas como implementar la computación cuántica orientada a servicios. «Iniciar sesión, por ejemplo, en Netflix o buscar una serie o una película, ese tipo de cosas se denominan a nivel técnico como 'servicios'», apunta Romero. El libro formará parte de las tesis doctorales de ambos ya que se enmarcan dentro de la misma línea de investigación y saldrá a la venta en septiembre.
Esta rama emergente de la informática aún está en pañales, pues queda mucho por investigar sobre la tecnología del futuro. «Aquí en España no hay ordenadores cuánticos, nos conectamos a través de Amazon o IBM que tienen el hardware en Estados Unidos o China», cuenta Albarado. Quieren implementar, según Romero, esta tecnología en el superordenador ubicado en Barcelona, llamado Mare Nostrum.
Romero afirma que la computación cuántica no es algo que se pueda llegar a apreciar por el usuario normal, sino que de su uso se va a beneficiar el ámbito científico a la hora de, por ejemplo, encontrar nuevos materiales o nuevos fármacos.
Otro de los usos que puede darse a esta rama de la informática, según estos jóvenes expertos, es el entrenamiento de las nuevas Inteligencias Artificiales. Se pueden tardar meses en configurar una aplicación como Chat GPT, pero si se usara un ordenador que funcionase con esta tecnología se podría crear mucho más deprisa.
Estos jóvenes también pertenecen al grupo Quercus SEG de la UEx es uno de los pocos de España que sigue esta línea de investigación. Otro de los más importantes es Alarcos, que se encuenra en Castilla la Mancha y al que pertenece el informático Mario Piattini, ganador del Premio Nacional de Ingeniería Informática en 2023 y que ha colaborado con los investigadores de la UEx escribiendo el prólogo. Además, dos de sus alumnos han escrito uno de los capítulos del libro en el marco de esta colaboración entre ambos grupos de investigación sobre cuántica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.