Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
Los concejales de UP, Raúl Martín, Consolación López e Ildefonso Calvo en el acto de esta mañana. JORGE REY
Cáceres tendrá urinarios públicos con una inversión de 150.000 euros
Pacto PSOE-Unidas Podemos

Cáceres tendrá urinarios públicos con una inversión de 150.000 euros

Unidas Podemos ve voluntad de cambio en el Gobierno y se atribuye las medidas sociales del presupuesto municipal

Miércoles, 17 de marzo 2021, 12:48

Confianza renovada. Unidas Podemos ha presentado esta mañana las medidas acordadas en el pacto presupuestario municipal suscrito con el PSOE con vistas al actual ejercicio. Lo han hecho sus tres concejales, en solitario, esta vez sin foto de familia con el PSOE. Curiosamente, la portavoz morada, Consolación López, ha insistido en los incumplimientos del acuerdo suscrito hace un año, cuyo índice de ejecución en una escala de uno a diez, ha reconocido, que sería «un uno».

«En diciembre dijimos que no estaban cumpliendo pero el alcalde personalmente tomó las riendas y se ha renovado la confianza», resume López Balset.

El pacto tiene dos vertientes, la presupuestaria de 2021 y la de un acuerdo más amplio, revisable y actualizable hasta el final del actual mandato en 2023.

UP se atribuye medidas relativas a movilidad, servicios públicos y protección social. Otras actuaciones como la creación de un Instituto de la Vivienda no se han logrado, aunque Podemos cree que era el momento. López Balset lamenta que el Consistorio tenga 40 viviendas cerradas y solo 67 en alquiler. Entiende que se debe facilitar el acceso a aquellas familias que tienen menos recursos.

La subida presupuestaria del IMAS, la contratación de más trabajadores sociales, control mediante una auditoría del funcionamiento del Consistorio, las concesionarias y su nivel de cumplimiento y una red de urinarios públicos son algunos de los puntos en los que se han concretado avances. Los urinarios serán móviles y accesibles y costarán 150.000 euros. Irán en la Plaza, ciudad monumental y Parque del Príncipe.

También se atribuye la conexión por carril bici entre las estaciones de tren y bus con la futura ronda sureste a través de la Hispanidad. Además, habrá un corredor peatonal con nuevo mobiliario e iluminación de Montesol al Paseo Alto.

«Nuestra idea es seguir empujando. Hay posibilidades de afrontar cambios», ha incidido Consuelo López. En relación a la lectura que se puede hacer en la opinión pública sobre el bajo índice de cumplimiento de las 25 medidas que ya se aprobaron en 2020 y el hecho de que UP siga apoyando al PSOE, el concejal Ildefonso Calvo lo ha resumido de forma escueta: «Este Gobierno no nos gusta, pero la alternativa que hay nos gusta menos». En Podemos resaltan que esas diferencias quedarán de manifiesto mañana durante el pleno de marzo, cuando se aborde el nuevo contrato de limpieza viaria. UP es partidaria de la remunicipalización de servicios. Las dos formaciones políticas han creado mesas de trabajo que abordarán cuestiones como movilidad o fiscalidad. Se retomará a lo largo de este año la revisión de tasas e impuestos, incluido el IBI.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres tendrá urinarios públicos con una inversión de 150.000 euros