Secciones
Servicios
Destacamos
Cáceres demuestra cada 22 de abril que es una auténtica ciudad de dragones. Antes de que HBO pusiera el ojo en la parte antigua para rodar primero 'Juego de tronos' y posteriormente 'La casa del dragón', la capital cacereña ya se entregaba cada primavera ... al fuego, a la leyenda y a la lucha victoriosa de San Jorge contra la bestia.
Noticias relacionadas
Este lunes lo volvió a demostrar con un desfile de récord. 3.200 participantes dieron forma a un pasacalles organizado para conmemorar la reconquista de la ciudad en 1229. Un total de 22 dragones formaron parte del cortejo. Entre ellos, el más impresionante, el oficial. «Da miedo de verdad», comentaban minutos antes del inicio del pasacalles varias personas. Elaborado por Teatrapo, medía 14 metros de longitud. 20 participaron en el concurso convocado por el Ayuntamiento. El nivel era alto. Tres cabezas tenía el presentado por el colegio Prácticas junto al IES Al-Qázeres. El del colegio Castra Caecilia sobrevolaba con unas grandes alas desplegadas sobre una Ciudad Monumental de cartón-piedra. Y el del Moctezuma, de grandes dimensiones, hizo el recorrido con sus garras en alto y rodeado de libros.
El arranque del desfile tuvo lugar a las 20.07 horas. La consigna parecía estar clara entre la organización. «El ritmo debe ser constante», indicaban desde Atakama, empresa organizadora, instantes antes de partir. A esa hora la Ronda de la Pizarra estaba completamente llena, de principio a fin, de los numerosos grupos que se han sumado a la convocatoria. Los dragones, mientras tanto, aguardaban su turno en la avenida de la Hispanidad. Cada colectivo se unía a su animal al iniciar su salida desde la glorieta del indio.
Noticias relacionadas
María José Torrejón
Además de San Jorge y el dragón (o los dragones), los protagonistas indiscutibles del día fueron los colegios. Son, sin lugar a dudas, el músculo de la fiesta.
Lo sabe bien el incombustible Jesús Domínguez, de grúas Docu, que participa desde hace mucho tiempo en esta celebración. Este lunes llevaba el dragón del colegio Sagrado Corazón, que en una de las últimas ediciones se quemó antes del desfile y no pudo participar. «San Jorge va a más», admitía. «Esta edición va a ser un éxito absoluto», vaticinaba.
Entre los participantes había quien repetía experiencia y quien se estrenaba. Dentro del primer grupo estaba Patricia Martín, miembro de la directiva de la ampa del Castra Caecilia. «Nos hemos esforzado mucho este año. Lo hemos hecho todo a mano. Ha participado todo el colegio. Lo que más me gusta de esto es poder participar en familia y con los amigos del colegio», ilustraba.
El Delicias debuta este 2024 en el desfile. Ha sido el primer San Jorge como participantes para Amanda Manzano y Francisco Javier Borrella. «Ha sido complicado organizarnos. Pero merece la pena», señalaban convencidos.
La banda de cornetas y tambores del Humilladero fue uno de los colectivos encargados de poner ritmo a las dos horas de recorrido, desde Moctezuma a la Plaza Mayor. Interpretaron temas de 'El señor de los anillos' y 'Juego de tronos', a los que se añadió 'Paquito el chocolatero'.
Los cacereños se echaron a la calle para seguir el desfile. Grandes avenidas como Isabel de Moctezuma o la de España se llenaron de público. Y un lleno total registró la Plaza Mayor de Cáceres en una jornada como la de este lunes Este recinto se convierte cada 22 de abril en el escenario de la quema del dragón (el oficial), precedida de un espectáculo que en esta ocasión prometía ser inédito, con nuevo texto del escritor Miguel Ángel Latorre. Cada noche del 22 abril concluye con un dragón devorado por las llamas y con unos fuegos artificiales que ponen el broche a una jornada de leyenda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.