Borrar
El casco antiguo de Cáceres vibró ayer con las Tres Culturas. :: jorge rey

Cáceres vuelve a reivindicar su Mercado Medieval de las Tres Culturas

Cientos de cacereños animaron ayer, aunque sin llenar, las calles del casco antiguo para dar la bienvenida a esta nueva edición del encuentro

J. C.

CÁCERES.

Viernes, 16 de noviembre 2018, 07:55

El XIX Mercado Medieval de las Tres Culturas echó ayer a andar a media tarde en Cáceres, donde cientos de personas dieron color, aunque sin llenar, las calles de una ciudad histórica que beberá hasta este próximo domingo los diferentes elixires culturales en unas jornadas llamadas a la integración . Ya desde antes de la propia inauguración, que tuvo lugar a las 18.00 horas por parte de las autoridades locales, merodeantes paseaban por las calles de un recorrido que por momentos hacía regresar al visitante a la mismísima Edad Media.

De entre todo tipo de variedades, entre los comerciantes hay demanda para todos los gustos. Desde los que prueban suerte en Cáceres por vez primera, como es el caso de Nicolás Rodríguez con sus ambientadores artesanales de segunda generación confeccionados con geles especiales, hasta los que acumulan incluso siete años en un mismo emplazamiento con la confianza de que, esta vez sí, este año sea el bueno.

La de ayer fue una jornada no para doctos en la materia, sino más bien para curiosos que unas horas antes de la inauguración oficial del recinto ya andaban merodeando oportunidades en pleno casco antiguo.

Siete años seguidos

«Nosotros nunca faltamos. Llevamos viniendo a Cáceres siete años consecutivos», explica con cierto orgullo Conchi Botella. Tanto ella como su marido traen consigo uno de los puestos con más reclamo de todo el Mercado Medieval. No es otro que el de las especias del mundo: «Tenemos de todo. Aunque la gente cada vez tiene la mente más abierta para probar cosas nuevas, lo cierto es que la mayoría sigue viniendo a tiro hecho», desgrana la comerciante. En su expositor pueden verse no solo especias características, sino otras más exóticas y con menos mercado. «No vendemos todo lo que nosotros quisiéramos», dicen entre multitud de cestas que contienen especias de todo el mundo.

En tan magno espectáculo tampoco faltan las críticas a la organización: «Si tenéis narices, id a los aseos de la Plaza de San Mateo y luego me contáis», retaba uno de los comerciantes, Juan Manuel Buyolo. Llegado desde Lanjarón, en tierras granadinas, retaba a cualquiera de los transeúntes a participar en una guerra perdida. Y es que, en efecto, a cualquier hijo de moro, cristiano o hebreo le hubiese costado (y le costará durante estos días) mantenerse en pie en los urinarios instalados en la Plaza de San Mateo. En efecto, una vez hecha la prueba, podría hablarse de esos urinarios no como de un servicio público, sino como de una broma macabra con final incierto, a tenor del vaivén del habitáculo instalado.

En el Mercado Medieval de Cáceres siempre hay sitio para una primera vez. Es el caso de Nicolás Rodríguez, quien recientemente recogió el testigo de sus progenitores para plantarse en un feria cacereña como novato: «Me han recomendado que tenga mucha paciencia y que ofrezca mi mejor cara. Para mí, es la primera vez en una feria de Cáceres, pero mis padres ya estuvieron aquí hace algunos años», relata.

Otros que repiten experiencia en el Mercado Medieval de Cáceres son los responsables de la pulpería ubicada en plena plaza de Santa María: «Nosotros hacemos de todo, desde pulpo a la gallega hasta carnes a la brasa. Vinimos hace un par de años, pero hizo mal tiempo. Esperamos recuperar en esta edición», explica Manolo Moreno. Tanto él como su numerosa cuadrilla llega a Cáceres desde la localidad jienense de Linares con el objetivo de hacerse un hueco y podamos regresar a Cáceres. Eso significaría que a todos nos ha ido bien». Al lado, sus compañeros miran al cielo y barruntan: «Esta va a ser una buena feria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres vuelve a reivindicar su Mercado Medieval de las Tres Culturas