

Secciones
Servicios
Destacamos
Gómez Becerra va camino de protagonizar uno de los mayores cambios que se recuerdan en el área urbana de Cáceres. Poco queda ya de ... aquella calle en la que los coches eran los protagonistas y las estrecheces de espacio provocaban problemas cada vez que dos viandantes se cruzaban. La reforma que se acometió en 2021 con fondos europeos y la dirección de la Diputación provincial ya supuso una notable transformación, con acceso restringido a los vehículos, apertura de nuevos negocios y una nueva alternativa para la hostelería con la llegada de las terrazas. Pero en Gómez Becerra, los cambios no se quedan ahí. La novedad en los próximos meses será la instalación de toldos. Los parasoles forman parte de la imagen de zonas comerciales que plantean una mayor comodidad y protección para los usuarios de las mismas sobre todo en la época estival, de tal forma que pasear, salir de compras o a tomar algo en ellas no se convierta en una aventura.
Uno de los casos más conocidos es el de la calle Larios, en el corazón de Málaga. Allí unos toldos gigantes en las alturas hacen posible que incluso en pleno agosto caminar por la vía pública sea algo natural. En Cáceres se va a aplicar una experiencia parecida en Gómez Becerra.
La iniciativa se ha incluido en el proyecto de rehabilitación comercial que financia la Junta de Extremadura. El Ayuntamiento ya ha tenido conocimiento de la resolución del secretario general de Economía, Empresa y Comercio por la que recibirá casi 416.000 euros, exactamente 415.955, según recoge el documento por el que se ha dado cuenta al Consistorio de esa subvención nominativa.
Esa partida «permitirá la instalación de un sistema de protección solar mediante toldos en la calle Gómez Becerra», según se informó desde el Gobierno municipal.
Sin embargo, esa no será la única vía que se beneficie de la intervención, ya que también figuran otras en la lista previa. En principio, Moret, Paneras, Pintores y San Pedro, en estos casos para actuar en las fachadas de los locales comerciales con una acción de regeneración urbana.
La intervención más llamativa es la colocación de toldos en Gómez Becerra. Las llamadas de los comerciantes a la administración para que actuase en esa artería eran constantes y esa revolución se consumó para dar continuidad a otras similares que también llevaron la peatonalización a Obispo Ciriaco, Segura Sáez, San Pedro de Alcántara o más recientemente Rodríguez Moñino.
Gómez Becerra luce su flamante rehabilitación con mobiliario, árboles, papeleras e iluminación. En general, los comerciantes han calificado la reforma como «muy positiva». «Esta zona solo tiene que ser peatonal», llegó a proclamar Isabel Lázaro, de la ferretería La Luna y una de las voces más reivindicativas.
La plataforma única ha sido un avance considerable, pero se pretende que no sea el único. En esa línea llega la financiación de la Consejería de Economía para poner en marcha lo que denomina un «sistema de protección solar» en esa calle. Consiste, detalla el departamento que dirige Guillermo Santamaría, en la «instalación de toldos urbanos autoportantes para mejorar el confort y el tránsito durante los periodos estivales».
Esa partida dispone de un presupuesto de 183.375 euros. La propuesta se basa en la «implementación» de esa mecanismo protector contra el sol, sobre todo con vistas al verano. Se contará con toldos de poliéster con PVC perforado, a los que se añaden soportes tubulares de acero. El diseño, subraya la administración regional, debe ser «compatible con el arbolado de la calle».
En proyecto para potenciar el comercio cacereño contempla, asimismo, actuaciones en fachadas de los locales comerciales. Cuatro vías forman parte de esta acción, todas en el centro: Paneras, Moret, Pintores y San Pedro. La Junta de Extremadura ha explicado que permitirá la «supresión y colocación de aplacados, eliminación y dotación de rótulos comerciales, picado y enfoscado de fachadas».
Está previsto, además, actuar con un repintado, la eliminación de cierres de seguridad, nueva iluminación, climatización y limpieza de grafitis. El presupuesto es de 215.580 euros. El proyecto de la Consejería de Economía, en colaboración con el Ayuntamiento, se basa en el objetivo de aumentar la comodidad y atractivo de las zonas comerciales».
Jorge Suárez
Concejal de Comercio
«Se trata de potenciar el comercio de proximidad. De momento se ha aceptado la subvención de la Junta, pero queremos concretar con detalle lo que conviene hacer», analiza el edil de Comercio, Jorge Suárez.
La apuesta por el comercio local busca «rehabilitar y embellecer las fachadas de locales comerciales para mejorar la imagen urbana y atraer más visitantes y clientes». Se ha reservado, igualmente, una partida de 16.000 euros para la contratación de equipos técnicos que se encargarán de documentar, diseñar y dirigir las obras. «La administración regional ha establecido un plan detallado», incide la Consejería de Economía.
Se refiere a un «proyecto de rehabilitación comercial» que se propone «mejorar la infraestructura y estética» así como revitalizar, destaca, «áreas urbanas clave» de la ciudad. Según informó HOY el pasado septiembre, el eje Pintores-Moret suma nada menos que 24 locales vacíos y sin actividad. Supone el 40 por ciento del total de los existentes.
Que se vayan a colocar toldos es novedoso en Gómez Becerra, pero no para otras calles comerciales que ya han pasado por esa experiencia. Lo hicieron con una iniciativa de Aeca que se remonta a 2007. Era el proyecto Centro Comercial Abierto (CCA). La asociación de comerciantes firmó un convenio con la Junta de Extremadura y se contó con un presupuesto de más de medio millón de euros, también para revitalizar el comercio. Las zonas de San Pedro de Alcántara y San Juan fueron entonces las elegidas. Hubo microclima y entoldados, pero la colocación de los toldos fue conflictiva por el temor a que dañasen a los edificios. En noviembre de 2007, cinco calles estuvieron cortadas durante un día entero al tenerse que desinstalar los toldos. La lluvia y el viento hicieron que los anclajes se resintieran. Ante la sucesión de negocios cerrados y locales vacíos, algunos profesionales del sector han reclamado que también Pintores cuente con toldos, una ausencia que se nota sobre todo en época estival y que en municipios cercanos como Malpartida de Cáceres han resuelto con una original idea, paraguas colocados al revés. También el año pasado, con motivo de la convocatoria de los presupuestos participativos, colectivos vecinales de la ciudad monumental y la zona centro pidieron al Ayuntamiento que destinase una partida para colocar toldos en la Plaza Mayor, en la parte del Foro de los Balbos. Proponían un mástil de quita y pon, un mecanismo sencillo pero que daría un servicio muy agradecido a los turistas y viandantes que pasean por la zona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.