La vivienda levantada en la entrada del antiguo callejón se ubica en el número 1 de la calle Caleros, muy cerca de la Plaza de Santiago. JORGE REY

Las calles Caleros y Tenerías de Cáceres quedarán unidas por un antiguo callejón desaparecido

El Ayuntamiento ultima la compra de una vivienda tras la que se oculta un pasaje que facilitará la llegada desde el museo de El Madruelo a Santiago

Miércoles, 25 de enero 2023, 20:58

Mejorar la conexión del futuro museo de la música que se levantará en El Madruelo con la Plaza de Santiago y la parte antigua de Cáceres. Este es el objetivo final que hay detrás de la operación inmobiliaria que tiene en marcha el Ayuntamiento. ... Según ha podido saber HOY por diversas fuentes, el Consistorio ultima la compra de la vivienda situada en el número 1 de la calle Caleros. «Se está trabajando en ello», confirma de manera escueta la institución municipal al ser consultada por este diario.

Publicidad

Detrás de esta construcción de dos alturas, situada a mano izquierda al dejar atrás las calles Villalobos y Cuesta del Maestre, se encuentra un antiguo callejón desaparecido que uniría directamente la calle Caleros con Tenerías, acortaría el paseo hasta El Madruelo y evitaría el rodeo que hay que dar en la actualidad para llegar hasta Tenerías.

Acceso desde la calle Tenerías, muy cerca de El Madruelo. JORGE REY

La casa, que hasta hace poco lucía dos carteles en los que se anunciaba su venta, ya está despejada de letreros. Constituye la puerta de entrada a un callejón que va a parar a una zona de escalones de Tenerías que está situada junto a una parcela sobre la que hay proyectado desde hace tiempo un parking disuasorio por el Plan Especial.

Precisamente la Universidad de Extremadura (UEx) acaba de publicar un exhaustivo estudio en 'Norba. Revista de arte', que edita con periodicidad anual, dedicado a esta calle oculta. El artículo lleva la firma del arquitecto y profesor de Dibujo en la UEx Juan Saumell y de Antonio Lauria, miembro del departamento de Arquitectura de la Universidad de Florencia. Se trata la única investigación conocida y documentada hasta ahora sobre la existencia de este callejón.

Publicidad

«Al norte de la Ciudad Monumental de Cáceres, a 50 metros de la iglesia de Santiago, se advierte un espacio que clama por un pasaje por el trazado de la trama urbana. Pero no aparece en el callejero ni en la cartografía histórica que manejamos. El Ayuntamiento lo contempla como prioridad desde la aprobación del Plan Especial de Protección y Revitalización del Patrimonio Arquitectónico de 1990, incorporándolo al Plan General Municipal de 2010», señalan los autores.

Vista aérea de la zona de la conexión entre Tenerías y Caleros. google

Aunque no se especifica la antigüedad de este callejón, sí se apunta que tal vez existiera en una fase temprana del desarrollo urbano. Tiene una pendiente del 20 por ciento (similar a la de la Cuesta del Maestre) y una longitud total de cien metros. Menos de la mitad de su extensión está ocupada por edificaciones. El resto está despejado, cosa que favorecerá las tareas de su recuperación como vía pública. Los autores describen que en la actualidad tiene forma de calle escalonada. La mayor parte del espacio que hay construido pertenece a la vivienda situada en el número 1 de la calle Caleros, aunque hay un extremo inferior que pertenece a una vivienda situada en el número 12 de la calle Villalobos. Según la información a la que ha tenido acceso este diario, el Ayuntamiento también habría negociado con el propietario de este inmueble para adquirir la parte que forma parte del pasaje, que coincidiría con la zona del patio de la vivienda.

Publicidad

El pasaje mide 100 metros y tiene una pendiente del 20 por ciento, similar a la que presenta la Cuesta del Maestre

Saumell, que es un estudioso de la iglesia de Santiago y de sus inmediaciones, se percató de la existencia del pasaje analizando la trama de la zona. Y comenzó a investigar. Acudió a planos históricos de Cáceres y descubrió que los registros más difundidos (los de 1822, 1845 y 1835) no recogían el trazado.

Es en el primer tercio del siglo XX cuando empiezan a aparecer trazas gráficas de este paso. Estas trazas también están en la primera imagen aérea que se conserva de la ciudad, el Vuelo Americano de 1956. «En ambas imágenes se puede advertir, con limitado nivel de detalle, un espacio sin edificar al principio de la calle Caleros, que podría remitir a un ensanchamiento de mayores dimensiones en épocas anteriores». Los autores reconocen que el momento y el motivo por el que se privatizó este espacio «es una incógnita».

Publicidad

«Operación estratégica»

Saumell y Lauria califican la apertura de este pasaje como una operación «estratégica» por varios motivos. Hablan de la puesta en valor que supondrá para el centro histórico al acercar la Ciudad Monumental y los servicios previstos entre la calle Tenerías y la Ribera del Marco, como son el museo de El Madruelo, el aparcamiento de Tenerías y el parking proyectado en el solar de Iberdrola de la Ronda de Puente Vadillo. La construcción de este último recurso está incluida en el mismo proyecto que el museo.

La UEx acaba de publicar un estudio sobre la existencia de este pasaje, que empieza a aparecer en los planos del primer tercio del siglo XIX

«Por un lado, se garantiza un mejor acceso al museo a través de la apertura de este pasaje y por otro, se mejora la accesibilidad al centro histórico. Esta operación resulta estratégica tanto al dar al museo una posición relevante en la ciudad, como al apostar por una nueva entrada a la Ciudad Monumental», subrayan al tiempo que proponen algunas soluciones arquitectónicas para llevar a cabo la obra.

Publicidad

Se detienen, por ejemplo, en buscar una fórmula para salvar el desnivel existente entre ambas calles. Y proponen aplicar la misma fórmula que existe en algunos puentes e iglesias de Venecia, donde se apuesta por una combinación de pendientes.

Sugieren, en concreto, compaginar tramos horizontales y tramos en escaleras junto con una rampa de pendiente pronunciada que facilite el tránsito con equipaje con ruedas y carros de bebé.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad