Borrar

Calles de un solo sentido para un Womad masivo

Se inicia mañana a las ocho de la tarde en la Plaza Mayor con el grupo Milo Ke Mandarini

Cristina Núñez

Cáceres

Miércoles, 9 de mayo 2018, 14:13

Womad afronta el reto organizativo de acoger unas 50.000 personas diarias moviéndose en sus diferentes espacios. Esta mañana se ha presentado el dispositivo de seguridad que brinda protección a los espectadores de esta cita musical que se inicia mañana a las ocho de la tarde en la Plaza Mayor con el grupo Milo Ke Mandarini y en la que actuarán 33 artistas de 11 países.

Las medidas que se tomarán incluyen algunas novedades como establecer calles de un solo sentido en el caso de que la masividad lo requiera. «En el plan de evacuación se prevé que haya calles que tengan solo la función de acceso y calles que tengan la función de evacuar», ha explicado el concejal de Seguridad, Rafael Mateos, si lo estima necesario la organización o las fuerzas policiales. De esta forma, para acceder a Santa María se utilizaría la calle Arco de la Estrella y el resto de vías que dan a esta plaza para la evacuación. General Ezponda está diseñada también como vía para la salida. En el caso de la Plaza de San Jorge, en caso de que hubiera mucha gente se podría acceder solamente por la parte superior (Cuesta de la Compañía) dejando el resto de calles como salidas. De la misma manera, se contempla restringir el acceso a las Plazas en momentos de aglomeración. «El año pasado ya se cortó el acceso a Santa María en algún momento».El plan de autoprotección lo diseña una empresa privada contratada por el Consorcio Gran Teatro. Miembros de la Policía Local y Nacional además de personal privado tendrán presencia en las distintas plazas. La Policía Local efectuará un total de 202 servicios. La previsión de ausencia de lluvias puede incrementar el número de espectadores en una cita que siempre es multitudinaria.

El dispositivo de seguridad contará con especial atención para evitar el consumo de alcohol en menores, con seis agentes. Se multará a quien dispense bebidas alcohólicas a menores de 18 años, tal y como marca la ley. También se iniciará un plan en contra del acoso y las agresiones sexuales.

Respecto al botellón, nada nuevo. Rafael Mateos explicó que «no se ha planteado» tomar medidas al respecto, pese a ser uno de los elementos que más afean esta cita musical. Se permitirá el acceso con bolsas, garrafas y botellas siempre que sean de plástico. Los 13 controles establecerán solo la restricción de acceso a los escenarios del Womad con envases de vidrio y latas, y se evitarán los tapones de plástico. La Policía, acompañada de entidades colaboradoras, llevará a cabo este control. Aunque en un principio el Consorcio lanzó una campaña de reclutamiento de voluntarios para eliminación de tapones, esa medida se suspendió por «motivos logísticos», según se explicó desde la consejería de Cultura. La asociación ARA es la que colaborará en los controles policiales de acceso a las zonas de conciertos.

Vallas

Este dispositivo contará también con unas nuevas vallas para evitar que los coches accedan hacia la Plaza Mayor. Se eliminan las jardineras, pero se colocará un método que impulsa hacia atrás a vehículos que intenten entrar a gran velocidad. Las letras promocionales de Cáceres no se eliminarán este año. Coincidiendo con el Womad, la Policía Local estrena 59 chalecos antibalas, que utilizarán de manera permanente los agentes de servicio en la calle.

En cuanto a la limpieza, se instalarán 53 cabinas en el recinto Womad y zona monumental, cuatro casetas sanitarias en Gran Vía, dos cabinas y dos duchas en Avenida de España, 160 contenedores y 13.000 sacos de basura, entre otros elementos de limpieza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Calles de un solo sentido para un Womad masivo