Señalización situada a la entrada de San Antón alusiva al control de acceso por cámara. HOY

Las cámaras empezarán a controlar el acceso a 23 nuevas vías en tres semanas

El Consistorio urge a los vecinos del entorno del centro histórico a tramitar las solicitudes para poder entrar con sus coches sin ser multados

Martes, 17 de octubre 2023

Las cámaras que controlarán el acceso de vehículos a 23 nuevas vías del entorno del centro histórico de Cáceres, situadas al inicio de San Antón y en la calle San Ildefonso (en las inmediaciones del Puente de San Francisco), comenzarán a funcionar el mes que ... viene. Lo harán, en concreto, dentro de tres semanas, si se cumple el último plazo manejado por el Consistorio para el fin de la obra del eje de Parras, San Antón y Clavellina, actuación de la que está pendiente la aplicación de estas restricciones.

Publicidad

El concejal de Servicios Públicos, Seguridad y Movilidad, Pedro Muriel, animó ayer a los vecinos afectados, así como a los negocios, a tramitar las solicitudes de acceso a estas zonas para evitar las multas por entrar a un área que quedará restringida a la circulación y comenzará a ser semipeatonal. Lo podrán hacer presencialmente en el servicio de Registro del Ayuntamiento o a través del ordenador en la sede electrónica.

La puesta en marcha de las cámaras se hará coincidir con el final de la obra para dotar de plataforma única a las calles San Antón, Parras y Clavellina. El último plazo marcado por el Consistorio para la conclusión de estos trabajos es el 10 de noviembre, según la fecha apuntada por Víctor Bazo, edil de Infraestructuras.

La calle Clavellina quedará cortada a la circulación y solo podrán acceder a ella los usuarios de los garajes situados en esta vía

La nueva zona restringida por cámaras estará abierta a residentes, que tendrán acceso a sus garajes, y a servicios públicos. La excepción estará en San Antón y Parras, ya que en este caso sí habrá más circulación. A vecinos, taxis, ambulancias y servicios de reparto se sumarán los autobuses, que no interrumpirán el paso, y los coches que se dirijan al parking de Obispo Galarza.

Publicidad

Muriel explicó que actualmente San Antón y Parras están abiertas de manera provisional y que no será hasta que finalice la obra de forma definitiva cuando se activen las cámaras que controlarán el acceso. Estas cámaras estarán conectadas con el registro de vehículos que accedan al parking de Obispo Galarza para que estos queden exentos de cualquier sanción.

Tampoco serán sancionados, apostilló Muriel, aquellos que entren a la zona restringida con la intención de estacionar en Obispo Galarza y que, a la hora de llegar al aparcamiento, se encuentren el parking completo. En este caso, comentó, se avisará a la Policía Local de esta circunstancia para que exima de la multa a los coches que hayan accedido por la calle en ese horario y no hayan podido entrar en el parking, lo que requerirá una continua coordinación de los responsables del aparcamiento y la policía para cotejar las matrículas.

Publicidad

«Ahora estamos trabajando en la implementación de una vía de comunicación entre el software que utiliza el parking de acceso de vehículos y que transmitirá la información diaria y temporal a la Policía Local para que, lógicamente, después se testen cuáles son los vehículos que han accedido de forma regular y los que han accedido de forma irregular», comentó Muriel, quien no descartó la instalación de una pantalla informativa al inicio de San Antón para que los conductores sepan antes de entrar si quedan plazas libres o no.

El caso del Paideuterion

El concejal indicó además que se busca una solución para los usuarios del Conservatorio de Danza, situado en la Plaza de San Jorge, y los alumnos del colegio Paideuterion, ya que en ambos casos el acceso por la calle San Ildefonso es muy utilizado por los padres de los alumnos.

Publicidad

Muriel precisó, además, que la circulación por Clavellina quedará totalmente interrumpida y no será una vía de acceso al parking de Galarza desde la Plaza Marrón, como hasta ahora. Solo podrán entrar a esta calle los usuarios de los garajes que hay.

El nuevo control por cámaras afecta al área comprendida entre San Antón y San Ildefonso, como las calles Pizarro, Damas, Consolación, Torremochada o la plaza de las Candelas. La multa máxima contemplada en la ordenanza asciende a 3.000 euros.

Publicidad

Lo próximo: lanzar una ordenanza integral de movilidad y renovar el Pimus

Pedro Muriel avanzó ayer las próximas líneas que se llevarán a cabo en la ciudad en cuestiones de movilidad. Por un lado, señaló que se va a constituir una mesa específica compuesta por técnicos y profesionales del volante, como los taxistas, para abordar todas las cuestiones relacionadas con este asunto. De esta mesa saldrá el próximo plan Pimus (Plan de movilidad urbana sostenible), que sustituirá al actual. Muriel trasladó además la idea de crear una ordenanza integral de movilidad que aglutine a toda las existentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad