22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
22 fotos
Domingo, 19 de junio 2022, 07:59
-Cuadro de Álvaro de Villamor realizado en 1951, del Paseo de Cánovas de Cáceres con el convento-asilo de Las Hermanitas de los Pobres. A la izquierda del gran edificio está la ladera de La Montaña con la Escuela Normal de Maestros.
Foto Jorge ReyEl cuadro ha sido donado este año 2022, por la Casa Condal de Villamor a la Residencia Ciudad Jardín Cánovas (antes Hermanitas de los Pobres). En la imagen, el cuadro junto a Carlos de Villamor y Mariola Martín, directora de la Residencia.
Foto Jorge ReyDetalle del cuadro con una de las hermanitas de los pobres.
Estanque del Paseo de Cánovas en el cuadro.
-Imagen actual del estanque que se convirtió en fuente con obras del escultor Eulogio Blasco 'El Mudo'.
Salvador GuineaEl cedro del Paseo de Cánovas en el cuadro de 1951.
-Imagen actual del cedro.
Salvador GuineaPaseo de Cánovas en 1900. A la izquierda el convento-asilo de las Hermanitas de los Pobres.
-Año 1910. Además del edificio de las Hermanitas de los Pobres está el Parador del Carmen.
Año 1920. Imagen de Cánovas. La calle de la derecha es la actual avenida de Clara Campoamor. En la esquina de la cerca está ahora el edificio con la redacción del Diario HOY.
Imagen de 1931 del Paseo de Cánovas con el estanque pintado en el cuadro. Al fondo el Hospital Provincial.
Plano de 1947. Dentro del círculo, el edificio de las Hermanitas de los Pobres, llamado entonces Asilo de San José. La Escuela Normal de Maestros (al lado) era entonces un hospital militar.
Fotografía de Javier de 1961. Desde uno de los edificios bajos, el número 5 de la avenida de España, se pintó el cuadro.
Repotaje del Diario HOY del 17 de mayo de 1979 recordando los cien años de las Hermanitas de los Pobres en Cáceres.
-El 23 de abril de 1980 el alcalde de Cáceres, Luis González Cascos, entregó la medalla de oro de la ciudad a las Hermanitas de los Pobres.
-En enero de 1982 era noticia en el Diario HOY la nueva residencia de ancianos que iban a construir las Hermanitas de los Pobres.
Noticia del 2 de mayo de 1982 con la colocación de la primer piedra de la nueva residencia, que en un primer proyecto era distinta.
El 27 de octubre de 1983 se publicaba que la nueva residencia estaba cerca de ser inaugurada. La imagen de la fachada ya era disntinta.
Libro 'La Casa Condal de Villamor' escrito por Alonso Zubiría.
En el año 2002 María Eugenia García, la única concejala en la primera legislatura democrática (de 1979 a 1983), donó al Ayuntamiento de Cáceres que presidía Jose María Saponi, un cuadro de la Reina Sofía realizado por Álvaro de Villamor.
Carlos de Villamor en el año 2010 junto al retrato que le pinto su hermano Álvaro ataviado de cazador.
-Autorretrato de Álvaro de Villamor Peña Salinas y Maquieira (1929-2011)
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.