Los avances hacia la normalidad van tomando forma con el inicio de la fase 1 de la desescalada. A partir del lunes el autobús urbano de Cáceres recuperará su frecuencia de paso y volverá a ser de pago. Se podrá pagar con tarjeta cualquier cantidad de billetes, incluso uno, tal y como anunció este viernes el alcalde, Luis Salaya. Se van a instalar además mamparas para proteger a los conductores. Todos los autobuses volverán a retomar la normalidad en sus rutas excepto las líneas que tienen la denominación Campus, tanto el refuerzo de Mejostilla como la propia línea Campus. Se mantiene el apoyo de los autobuses para los trabajadores de la residencia Asistida y del hospital universitario.
Publicidad
El espacio es uno de los elementos fundamentales en esta nueva etapa y las calles hacen hueco para que los peatones tengan más espacio para caminar. El Ayuntamiento ha trazado un plan de movilidad por el que la avenida de España se cierra al tráfico desde mañana domingo y dos corredores saludables de 2,7 kilómetros permitirán evitar el contacto entre las personas. En estas vías uno de los dos carriles permanecerá cortado al tráfico. El llamado corredor Sur abarca la avenida de Alemania hacia los impares y la avenida de Avenida Juan Pablo II hasta el cruce del ferial en sentido de entrada a la ciudad. El corredor Norte, por su parte, transcurre por la plaza de Argel, donde se eliminarán los estacionamientos, la avenida Delicias del lado del cuartel de Infanta Isabel, la avenida de Extremadura y Cordel de las Merinas por el lado del cementerio.
A las calles San Antón, Clavellinas, Parras y la Plaza de Obispo Galarza solo podrán acceder residentes para entrar en sus garajes y taxis para transportar a las personas que viven en estas calles. En la Avenida de España y la calle Gómez Becerra los residentes podrán aparcar en la calle pese a su cierre al tráfico rodado. La carretera de subida a la Montaña tendrá cortes al tráfico de 20 a 23 horas. Se ha establecido un corredor para la zona de la Ribera del Marco.
En paralelo habrá reordenación de los aparcamientos en varias calles. Luis Salaya pidió este viernes a los ciudadanos que sigan dos recomendaciones que no tienen carácter coercitivo. Una va dirigida a los conductores para que no circulen a más de 30 kilómetros hora. La idea es que puedan llegar a frenar a tiempo si alguien invade la calzada. La segunda indicación va dirigida a los peatones, a los que se pide que circulen por la derecha y guarden una distancia de seguridad de dos metros. El alcalde ha anunciado que se pintarán señales horizontales en las zonas de mayor afluencia.
Desde el lunes también se podrá acudir al cementerio. Estará abierto en su horario habitual: de nueve de la mañana a seis de la tarde. Para su acceso han de seguirse las normas de distanciamiento social y usar mascarilla.
Publicidad
Lo que no volverá de momento será el mercadillo. «No va a haber ningún mercadillo en la ciudad en la fase 1 porque después de estudiarse mucho no pueden garantizarse las medidas de seguridad básicas», dijo el alcalde». El 80% de las personas que acuden a Cáceres para vender son de otras provincias.
Salaya anunció que el albergue habilitado en el edificio Valhondo continuará abierto hasta el mes de septiembre para necesidades surgidas por el coronavirus.
Redacción
Cáceres recupera el 29 de mayo como día festivo pese a haberse anunciado la decisión de suprimirlo. A petición del gremio de hosteleros de la ciudad, el Ayuntamiento ha cambiado de idea y ese viernes no será laborable, aunque las medidas de prevención contra el coronavirus impiden que se celebre la feria de San Fernando.
A partir del próximo lunes, cuando se inicie la fase 1 de la desescalada, podrán abrirse las terrazas a un 50% de su aforo. Dos semanas después, el 25 de mayo, la fase 2 de la desescalada permite la apertura de restaurantes para el servicio de mesas también con limitación en los aforos. El festivo por San Fernando podría ser, por tanto, un día que puede reportar algún beneficio a la hostelería.
El festivo del 23 de abril, en el que se celebra San Jorge, el patrón de Cáceres pasa al 25 de septiembre, festividad de San Miguel, una fecha en la que antiguamente se celebraban las fiestas de Cáceres.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.