Secciones
Servicios
Destacamos
Este mes de julio de 2024 marca un antes y un después en la carrera de Cáceres por ser Capital Europea de la Cultura 2031. Su candidatura ha empezado a hacerse visible en una ciudad que aún recuerda el batacazo sufrido hace 14 años, cuando ... no pasó el primer corte de cara a este título en 2016.
La ciudad espera que no se repita la historia y su propuesta empieza a tomar velocidad. Se dota de su estructura, sus símbolos y empieza a implicar a la sociedad.
En la noche del viernes escenificó el primer gran acto con el que comienza la carrera por la capitalidad cultural, aunque realmente fue un espectáculo que también conmemoraba el 30 aniversario del grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad que se replica en las 15 urbes que forman parte de él.
Noticias relacionadas
Álvaro Rubio
Jorge Rey
El Ayuntamiento aprovechó la ocasión para contarle a los cacereños que la ciudad quiere volar alto hacia la capitalidad cultural y se vieron 220 drones, con sus luces, bailando al ritmo de la música en el Parque del Príncipe.
El pantano del Guadiloba y su semejanza con el dragón típico de San Jorge, el relieve este de la ciudad desde San Marquino con la palabra Cáceres y la fusión del Museo Helga de Alvear y la Torre de Bujaco en el anagrama de la capitalidad fueron las principales figuras formadas por los drones, al ritmo de la música de fondo y un narrador que fue poniendo voz al baile de luces.
Fue un acto que reunió a miles de cacereños y que, pese a ser muy corto (apenas duró 15 minutos), evidenció que la ciudad cuenta con espacios para reunir a todas las generaciones si la propuesta cultural es atractiva. El Parque del Príncipe se reivindicó como un lugar idóneo para ello y más en verano.
Pero más allá de grandes espectáculos, la candidatura cacereña ya trabaja en los despachos. De hecho, se ha procedido a la firma de constitución del Consorcio, que cuenta con 580.000 euros para echar a andar. Es una estructura que contará con un consejo rector de 11 personas: un presidente, que es el alcalde Rafael Mateos, un vicepresidente que designará la administración regional y nueve vocales en representación del Ayuntamiento, la Junta y las diputaciones.
Este órgano aprobará el presupuesto y la memoria de actividades que se tienen que desarrollar en los próximos meses. Se va a crear una oficina de la capitalidad, un coordinador general nombrado por el consejo rector y al que se sumarán diferentes equipos de personal técnico y administrativo. Hasta después de septiembre no se nombrará al coordinador del Consorcio.
Se espera que en 2025 se tenga que presentar el proyecto y competirá en esta carrera con Burgos, Jerez de la Frontera, Granada, Toledo y Las Palmas.
Además, Cáceres 2031 ya cuenta con el logotipo oficial, que ha diseñado la agencia de comunicación Amantesdementes y que, precisamente, fue visible en el 'photocall' que se instaló en la entrada principal del Parque del Príncipe, el viernes, con motivo del espectáculo de drones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.