Cáritas ha visto desbordadas sus previsiones de 2023 en la atención a personas sin hogar en Cáceres capital, donde presta tres servicios diferentes a este perfil de usuarios: una atención más continuada en el Centro Vida situado junto a la estación de Renfe, un ... servicio de mínima exigencia en el centro de emergencia social de la calle Ríos Verdes y dos pisos para favorecer la vida autónoma.
Publicidad
Según los datos facilitados este miércoles por el director de Cáritas Diocesana, Damián Niso Chaves, la organización preveía atender a 155 usuarios en el Centro Vida y en el de emergencia social. Y hasta el pasado 30 de septiembre se habían contabilizado en estas dos instalaciones un total de 201 usuarios.
El número de usuarios no equivale al de personas, debido a que hay personas que se computan dos veces si hacen uso de dos servicios diferentes. Por ejemplo, hay una veintena de personas que han pasado por el centro de Ríos Verdes y que, posteriormente, han sido derivadas al Centro Vida.
Hecha esta precisión, Cáritas señala que en lo que va de año ha atendido en Cáceres a 162 personas. «Hemos superado en 22 personas lo previsto en la programación para este año y estamos a tres de las atendidas el año pasado», ha apostillado Niso, quien calcula que la cifra final de 2023 rondará las 200 personas atendidas.
Publicidad
Niso Chaves ha facilitado estos datos en la rueda de prensa ofrecida en el Ayuntamiento tras firmar con el Consistorio el convenio de colaboración para mantener el Centro Vida y el centro de emergencia social de Ríos Verdes. En total, el Consistorio, a través del IMAS (Instituto Municipal de Asuntos Sociales) pondrá 150.000 euros. 50.000 serán para las instalaciones situadas junto a Renfe y 100.000 para el centro de emergencia social, que funciona durante todo el año en las dependencias que los franciscanos tienen junto a la iglesia de Santo Domingo. Aquí se presta cama y ducha a los usuarios a diario.
«Estamos en una cadena de crisis continua», ha señalado el director de Cáritas Diocesana para justificar el aumento de las cifras. Primero fue la pandemia, que cronificó la situación de pobreza. Después, enumeró, llegó la guerra de Ucrania y la subida generalizada de los costes. Y ahora el conflicto israelí-palestino, dijo, también tendrá su repercusión en la economía. «Todo esto afecta más a las personas más vulnerables», ha explicado.
Publicidad
El alcalde Rafael, Mateos, ha firmado el convenio en compañía de Encarnación Solís, concejala responsable del IMAS y gerente del SES (Servicio Extremeño de Salud) en el área de salud de Cáceres. Al ser preguntado por las quejas originadas entre vecinos y negocios próximos al centro de emergencia social de Ríos Verdes, vía situada entre Santo Domingo y la Plaza Mayor, por los altercados protagonizados en la vía pública por los usuarios del centro mientras aguardan a que las puertas se abran, el alcalde ha dicho que no se puede estigmatizar y ha añadido que se trata de «hechos aislados».
El director de Cáritas ha vuelto a insistir en una vieja reivindicación: la necesidad de contar en la ciudad con un centro global para atender a las personas sin hogar, un edificio donde se puedan reunir los tres servicios que ahora se prestan por separado. En este sentido, ha hecho un llamamiento a las instituciones y ha recordado que durante el gobierno de Salaya se propuso ceder una parcela municipal situada junto a la cárcel vieja para este fin. La cesión no se llegó a formalizar y, además, ha recordado, hace falta el dinero para hacer el edificio, una dotación para la que también pidieron dinero a la Junta de Extremadura.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.