Ciclistas por la ronda sureste cuyo carril bici se quiere conectar con Sierra de Fuentes. HOY

El carril bici de Cáceres conectará con el de Sierra de Fuentes y se ampliará hasta el ferial

El Ayuntamiento ha hecho la petición al Ministerio de Movilidad y además completará la red local con la avenida de la Hispanidad, las Capellanías, Ronda de la Pizarra y Camino de los Carboneros

Martes, 12 de abril 2022, 07:09

Cáceres ampliará su red de carriles bici y ofrecerá un itinerario completo de más de 60 kilómetros a los aficionados a subirse sobre las dos ruedas. El Ayuntamiento ha cursado una solicitud oficial al Ministerio de Transportes y Movilidad para que financie la ampliación de ... la red en dos vías de acceso a la capital, la antigua N-630 a su salida de Cáceres en dirección sur y la N-521 (Avenida de la Universidad) hacia Trujillo.

Publicidad

En el equipo de Gobierno local se da por hecho el visto bueno del departamento que dirige Raquel Sánchez. Así lo transmitió a consultas de HOY el concejal Servicios Públicos, Andrés Licerán. La red de carriles bici de la ciudad se completará con ambas iniciativas y sin coste para el Consistorio. Además, está próxima a salir a licitaciónla dotación prevista en la avenida de la Hispanidad, y que fue incluida por Unidas Podemos (UP) en las mejoras de movilidad del acuerdo de presupuestos del año pasado. En 2022 se contempla, asimismo, mejorar la reforma de Ronda de la Pizarra con un carril bici.

No son esas las únicas intervenciones previstas, Hay otras que implican importantes inversiones con cargos a los fondos europeos como el carril segregado hasta Capellanías y cuyo presupuesto rondará el millón de euros. Por contra, los 1,1 millones para el Camino de los Carboneros para mejorar las comunicaciones entre la ronda norte y el campus universitario con el resto de la ciudad se llevará adelante finalmente por parte de la Junta de Extremadura.

Licerán resalta que ello hará posible liberar esa partida para otras intervenciones municipales como el diseño de la zona de bajas emisiones, que se ampliará a otras partes de las áreas peatonales. «La extensión del carril bici desde la ronda sureste hasta Sierra de Fuentes y en la N-630 hasta el ferial era algo en lo que veníamos trabajando y se le ha hecho llegar al Ministerio (Mitma). No hay una confirmación oficial aún pero lo que nos transmiten es que esos proyectos son viables y se van a poder ejecutar», destaca el responsable de Servicios Públicos.

Publicidad

«Entrará en el plan»

Andrés Licerán incide en que en el Mitma «se ve con buenos ojos» por lo que se da por seguro que «entrará en el plan de infraestructuras».

Cáceres cuenta en la actualidad con unos 50 kilómetros disponibles para subirse a la bicicleta y recorrer sin obstáculos su perímetro y algunas partes del centro. Serán alrededor de 60 kilómetros a medio plazo cuando las actuaciones que hay sobre la mesa se desarrollen.

10 kilómetros del corredor a Casar siguen pendientes de ejecución. Se anunciaron en 2018 con 200.000 euros del Dusi

La cifra todavía será aún superior con un proyecto que parece haber encallado tras haber sido necesaria una 'reprogramación'. Se trata del carril bici a Casar. Fue presentado en 2018 con una partida de 200.000 euros de los fondos europeos. Los hicieron la entonces presidenta de la Diputación, Rosario Cordero, y la alcaldesa, Elena Nevado. En 2020 el actual alcalde, Luis Salaya, indicó que se estaban definiendo los detalles con el municipio vecino. Esos 10 kilómetros adicionales a lo largo de la CC-38 siguen a la espera cuatro años después. Casar pone otros 66.000 euros.

Publicidad

Integrada en la Red de Ciudades por la Bicicleta, Cáceres se propone intensificar este tipo de acciones. Sin embargo, las limitaciones mandan. «Nos gustaría hacer muchos más carriles. Es una prioridad, pero lógicamente debemos atender más demandas», sugiere Licerán.

Se podrá ir en bici desde la ronda sureste hasta Sierra de Fuentes pero también hasta el ferial por la Hispanidad y la N-630

La ampliación al Ferial, en realidad, es algo que ya viene de muy atrás. De una década, nada menos. En 2011 se concluyó la obra. Sufragada con fondos del Estado, contó con 500.000 euros. Pero ese presupuesto no fue suficiente. «Nos sentimos engañados. No fue eso lo que nos dijo el Ayuntamiento», denunció la Agrupación vecinal entonces.

Publicidad

Al carril bici le faltaron unos 700 metros. En lugar de llegar al Ferial se quedó en Pasarón. Hubo que asumir, explicó el Ayuntamiento, unas expropiaciones que no estaban previstas.

La conexión con el carril bici de Sierra de Fuentes alargará los actuales cuatro kilómetros de la ronda sureste desde Charca Musia a la rotonda de la Guardia Civil. Por su parte, los alrededor de dos kilómetros de la Hispanidad también se encuentran avanzados, eso sí, solo sobre el papel. «Va a salir a licitación en breve la redacción del proyecto», confirman desde el Consistorio.

Antigua base de bicicletas en la actual avenida de Clara Campoamor. HOY

Vuelven las bicicletas de alquiler, eléctricas y con dinero europeo

Cáceres tuvo hace una década bicicletas de alquiler. Fue una experiencia interesante con un objetivo loable. Anticipaba conceptos que hoy son comunes, como favorecer una menor contaminación ambiental y una movilidad sostenible. Sin embargo aquello no solo no funcionó sino que no acabó demasiado bien. El mantenimiento de los vehículos fue una rémora, la sociedad encargada de su gestión no respondió y las bicicletas acabaron en una almacén amontonadas, entre las quejas de los usuarios.

La ciudad no renuncia ahora a volver a contar con su parque de bicis de alquiler, pero habrá novedades. Eso sí, de momento solo será un proyecto piloto. «Uno de los planes de financiación de los nuevos fondos europeos era este, pero finalmente no ha salido. Eran 200.000 euros, aunque no contamos con ellos», admite Licerán. Con lo que sí se cuenta es con otros 100.000 euros del Dusi.

«Darán para montar una o dos bases y con bicicletas eléctricas. Será un modelo para probar mejoras y tratar de ampliar la red de bicis de alquiler en el futuro», señala el concejal de Servicios Públicos. La idea del Consistorio es que la iniciativa se pueda ir diseñando a lo largo de este año y esté en marcha antes de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad