¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?

19 fotos

Desde la Moto de Papel

La casa de cuento de los escritores en la calle de La Pulmonía

Eladia Montesino-Espartero, que en 1919 se convirtió en la primera mujer que voló en España, se casó en 1927 con el cacereño Pedro Romero Mendoza, un pionero del tenis, que fue director del diario ‘El Noticiero’, y que durante 20 años dirigió la revista Alcántara, en donde publicó Eladia poesías y cuentos. Pedro Romero es uno de los novelistas y ensayistas más importantes de Extremadura del siglo XX. El matrimonio de escritores vivió con sus ocho hijos en una casa de cuento en la calle Gómez Becerra conocida como la calle 'La Pulmonía'; precisamente un hijo de ellos se murió de esa enfermedad. La casa, que fue derribada en 1986, estaba muy cerca de la calle que desde hace unos meses lleva el nombre de Eladia Montesino-Espartero.

Sergio Lorenzo

Cáceres

Domingo, 9 de julio 2023, 07:58

Eladia y Pedro en 1926, cuando eran novios, en el Convento Montesino de Valencia de Alcántara, propiedad de la familia de Eladia.

Cedida

Eladia y Pedro en 1926, cuando eran novios, en el Convento Montesino de Valencia de Alcántara, propiedad de la familia de Eladia.

Cedida

El cacereño Pedro Romero fue pionero del tenis en la provincia de Cáceres. Aquí está jugando un partido junto a la Fábrica de Corcho en 1932.

Página web de Pedro Romero Mendoza

Una de las copas que ganó Pedro Romero en una competición de tenis.

Cedida

La casa del número 2 de la calle Gómez Becerra en donde vivieron Eladia y Pedro con sus ocho hijos. El matrimonio de escritores ocupaba la parte superior. En la imagen está en la terraza de la derecha Eladia con dos hijos, otro hijo en las escaleras. En la parte de abajo está la mujer y la hija de José Correa.

Archivo Municipal de Cáceres

La casa, que se llamó ‘Villa María Dolores’, antes de que fuera derribada en 1986.

Archivo Municipal de Cáceres

Imagen actual del número 2 de la calle Gómez Becerra.

Salvador Guinea

En el edificio se encuentra un Burger King.

Salvador Guinea

Con 25 años Pedro Romero fue nombrado director de ‘El Noticiero. Diario de Cáceres’.

Pedro Romero Mendoza es recordado por tener siempre un libro bajo el brazo. Tenía miles de libros que fueron donados a la Biblioteca Pública de Cáceres.

Pedro Romero en 1959, cuando tenía 63 años.

Ejemplar de la revista Alcántara de la Diputación de Cáceres que Pedro dirigió durante 20 años.

Colaboradores de la revista Alcántara en 1952.

Caricatura de Pedro Romero hecha por Burgos Capdevielle, publicada en la revista Alcántara en 1951.

Uno de los libros escritos por Pedro Romero.

Eladia y Pedro en el Puerto de El Pico (Ávila) en 1964, cinco años antes de su muerte por un accidente de circulación.

Página web de Pedro Romero Mendoza

Eladia Montesino-Espartero cuando cumplió 100 años, en 1998.

Cedida

Juan José Romero Montesino-Espartero, hijo pequeño de Eladia y Pedro, con un libro de poesías de su madre. Él ha publicado cuatro poemarios.

Cedida

Familiares de Eladia y de Pedro posando en la calle de Eladia Montesino-Espartero, cuando se le puso su nombre a una calle hace unos meses.

Cedida
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad