

Secciones
Servicios
Destacamos
Un cartel en la entrada anuncia el cierre temporal 'por rehabilitación' del restaurante La Casa del Sol, que abrió sus puertas en diciembre de ... 2019 en la en la casa de los Vargas-Figueroa, del siglo XVIII y enclavada en la cuesta de la Compañía, junto a la plaza de San Jorge. Propiedad del Obispado de Coria-Cáceres, el derecho de usufructo lo tienen los misioneros de la Preciosa Sangre a través de la Fundación Gaspar del Búfalo, creada en el año 2012 para gestionar su patrimonio. Fue esta fundación la que administró en un primer momento de forma directa el restaurante y el albergue, que empezaron con una plantilla de 17 personas.
Tras este tiempo en la primavera de 2023 la empresa Sol Naciente, participada por tres gestores con experiencia en distintos locales de la región, tomó las riendas de ambos establecimientos. Se estableció un contrato a largo plazo sobre el alquiler del inmueble en donde la fundación Gaspar del Búfalo siguió siendo usufructuaria vitalicia. De ese equipo al menos uno de sus integrantes dejó su participación en la empresa por motivos de salud, según explicó a este diario.
Actualmente, tal y como detalla Felipe Sáez, el gerente de la fundación Gaspar del Búfalo, el contrato con la empresa Sol Naciente se ha rescindido y, antes de llevar a cabo una nueva adjudicación, se están llevando a cabo pequeñas obras de restauración del edificio para ponerlo a punto, mientras sigue abierto el albergue, con cabida para 30 personas.
Al parecer hay varias opciones de empresas interesadas en volver a abrir las puertas de este establecimiento que cuenta con tapería, tienda de productos de la tierra, salas para catas, bodega y terraza, además de cinco habitaciones con cabida para unas 30 personas componen este recinto en el que la decoración moderna se combina con elementos tradicionales como los techos abovedados. La previsión es que pueda volver a abrir en breve.
Este negocio supone para la fundación un retorno económico para continuar con obras pastorales, sobre todo con la misión en Guinea Bissau. En su pequeño centro de interpretación se cuenta la historia de Vicente de Ovando y Solís (1783-1864) y cómo tomó contacto con la Orden de la Preciosa Sangre en Italia, a quien donó la Casa del Sol y la casa anexa.
Otro de los locales que permanece cerrado en las proximidades de la plaza de San Jorge, y parece que de manera definitiva, es el Jardín de Ulloa, que puso en marcha la Fundación la Mercedes Calles de Cáceres. El recinto, adecuado y explotado por esta institución desde 2015 a través de una concesión municipal añadió en 2018 un local más a la cafetería, el que ocupaba la tienda de recuerdos, cuya dueña fue desahuciada judicialmente para que se pudiera unir el espacio al existente bar.
Al iniciarse las obras se produjeron unos desperfectos cuyo origen trató de determinar primero un informe municipal (que resolvió que la responsable era la Fundación) y después un estudio encargado por la Mercedes Calles, que durante este litigio sostuvo que era el Ayuntamiento, como dueño de los locales, el que debe hacer frente a esta reparación.
La reparación de este local es necesaria para que siga funcionando. Maritina Guisado, la presidenta de la Fundación Mercedes Calles, indicó que según sus informes el material que sostenía el techo de estos locales, construidos en los años 60, no era suficiente. Actualmente este local no tiene adjudicatario, ya que la fundación resolvió el contrato en el año 2023.
Tras el cierre temporal de la Casa del Sol la plaza de San Jorge no cuenta con ningún establecimiento de hostelería abierto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.