Borrar
La ministra de Ciencia Morant y Francisco Sánchez-Margallo, director del CCMIJU. ARMANDO MÉNDEZ
El CCMI de Cáceres acoge tecnología que alarga la vida de los órganos para donaciones

El CCMI de Cáceres acoge tecnología que alarga la vida de los órganos para donaciones

Junta y Ministerio de Ciencia invierten cinco millones de euros para desarrollar herramientas que facilitarán los trasplantes

Cristina Núñez

Cáceres

Jueves, 30 de marzo 2023, 21:48

Tecnología que impide que los órganos que van a ser donados para una persona se estropeen en el trayecto y no sean útiles. El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) recibió ayer oficialmente los prototipos de una nueva solución innovadora para trasplante ... de órganos. «Había un reto innovador y tecnológico para abordar el problema de que el órgano se perdiera porque su tiempo de vida fuera menor que el tiempo en el que se llega a la persona a la que queremos trasplantar», explicó ayer la ministra de Ciencia, Diana Morant, que indicó que se ha apostado por la compra pública precomercial por la cual la administración pública (Junta y Ministerio) ha desarrollado la tecnología junto con empresas con valor de cinco millones de euros. Morant indicó que no hubiera sido posible que una compañía privada hubiera desarrollado esta herramienta. «Estamos hablando de salvar vidas humanas», indicó la ministra. El papel del CCMIJU es que sean testados y utilizados «para que se puedan replicar y extender esta tecnología en otros hospitales y otros centros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El CCMI de Cáceres acoge tecnología que alarga la vida de los órganos para donaciones