Alumnas del Cefot en su primer día en las instalaciones de Cáceres. ARMANDO MÉNDEZ

El Cefot de Cáceres recibe a 1.475 alumnos, el mayor reemplazo en la última década

Las mujeres representan solo un 8% del total de los que inician su formación militar

Cristina Núñez

Cáceres

Lunes, 6 de mayo 2024, 13:55

Hace solo un año, a principios de mayo, los nuevos alumnos que llegaron al Cefot de Cáceres lo hacían con protector solar y gorro para evitar el calor, que por entonces era intenso. Hoy el panorama meteorológico es totalmente diferente, con nubes, lluvia y ... fresco a primera hora del día, pero la escena se repite, aunque con muchos más protagonistas. Un 25% más de alumnos que en los últimos reemplazos se han incorporado este lunes. Son, en total, 1.475 alumnos que a lo largo de toda la jornada van pasando por un proceso de recepción que está más que engrasado.

Publicidad

Se trata, tal y como señala el sargento primero Rafael Medinabeitia, del número más abultado de la última década, lo que ha hecho que se requiera un número mayor de formadores, que alcanza 40. «Hemos tenido que abrir una compañía nueva que teníamos cerrada y al final hemos pedido más personal de apoyo para venir a la formación, es gente que viene de las unidades de destino».

El incremento de alumnos, una cifra que establece el Ministerio de Defensa, se notaba este viernes en los alrededores de la entrada, en donde se agolpaban los familiares de los jóvenes entre 18 y 29 años que estarán en las instalaciones de Cáceres hasta el próximo mes de octubre. En este proceso formativo se instruirán dos armas, Infantería y Caballería. Son dos primeras semanas de adaptación a la vida militar, luego ocho semanas de la formación de la fase general militar y luego 10 semanas de formación específica de cada arma.

El ritual de llegada es siempre el mismo, y contempla el acceso, la entrega del vestuario, el ajuar (sábanas y cubiertos) y el paso por la peluquería en el caso que sea necesario. No siempre lo es, porque los alumnos llegan ya rapados en la mayor parte de los casos.

Publicidad

La mujer se va incorporando el Ejército, pero lo hace lentamente. En este ciclo llegan 118 mujeres, un número que aunque es minoritario, es el habitual de los últimos años. La horquilla de féminas que ingresan en el Cefot está entre el 8 y el 10%. Entre ellas está Raquel Espada, que tiene 28 años y llega de Asturias. «Mi hermano es militar y estuvo aquí, quería vivir la experiencia», explica. En el edificio establecido para que se alojen las mujeres está todo un poco más despejado que el de los hombres, un abigarrado espacio cargado de literas. Nagore Meléndez y Cristina Moreno son extremeñas, de Mérida y Badajoz, y hacia las once de la mañana ya tenían la cama hecha y todo colocado en sus taquillas. «Hoy son todo novedades», señalaban.

Y el calor, que aún no ha llegado en su versión más fiera, llegará. Para ello lo que se hace es «ajustar un poco los horarios para los periodos de menos temperatura hacer la formación física y luego cuando empiezan a subir las temperaturas, más clases teóricas», indica Medinabeitia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad