![Un centenar de trabajadores de los hospitales reclaman mejores condiciones](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201911/26/media/cortadas/cc_mir(2)-kBAB-U90807410096YvE-1248x770@Hoy.jpg)
![Un centenar de trabajadores de los hospitales reclaman mejores condiciones](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201911/26/media/cortadas/cc_mir(2)-kBAB-U90807410096YvE-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Martes, 26 de noviembre 2019, 21:41
Trabajadores sanitarios y personal de administración y servicios del Complejo Hospitalario de Cáceres se concentraron este martes a las puertas del Hospital Universitario y del San Pedro de Alcántara para protestar por las condiciones laborales y por la escasez de personal para cubrir las diferentes especialidades profesionales. La protesta, que congregó a un centenar de personas, fue convocada por el sindicato CC OO para denunciar el «exceso de trabajo» al que se ve sometida toda la plantilla ya que, en la actualidad, existen unas 260 bajas laborales en diferentes categorías que no están cubiertas, según señaló la delegada de CC OO del área de salud, Sasa Alonso de Liébana Cea.
Dijo que existen plazas sin cubrir en mantenimiento, celadores, pinches de cocina, auxiliares, técnicos de rayos, enfermería, etcétera. Algunas de estas ausencias se prolongan por tres meses e, incluso, y aseguró que hay una baja laboral de enfermería en el Hospital Universitario que lleva «nueve meses sin cubrirse». Los pro blemas vienen dados, según CC OO, por la apertura del nuevo hospital, que a su juicio se ha puesto en funcionamiento sin el incremento de plantilla necesario para poder atender todas los servicios y unidades.
El problema se agrava con la llegada de las navidades y la petición de los trabajadores de días libres, y por el «exceso de horario sin respetar los descansos contemplados por ley» al tener que asumir los turnos del personal que falta
Por su parte, la consejera de Igualdad y portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, dijo en Mérida al ser preguntada por estas concentraciones que el ejecutivo regional «respeta» la protesta de los trabajadores, y aseguró que la Junta ha mantenido «siempre, de manera constante y permanente, un diálogo abierto y fluido en todas las mesas» de diferentes áreas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.