
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Navidad ya brilla en Cáceres. Casi un millón de puntos de luz led (952.000 exactamente) iluminan desde este miércoles el centro de Cáceres. La inauguración del encendido, que permanecerá activo hasta Reyes, tuvo lugar a las ocho de la tarde, junto al árbol instalado en la Plaza Mayor, que este año mide 20 metros de altura y tiene un fondo de guirnaldas de color decorado con motivos navideños realizados con hilos luminosos blancos.
Hasta aquí se desplazó la alcaldesa, Elena Nevado, que fue la encargada de accionar el interruptor que activó la iluminación, realizada por completo con tecnología led. La potencia total del alumbrado es de 76.200 kilovatios. Según los datos facilitados por el Ayuntamiento, se han instalado 175 arcos, 62 motivos en farolas, 1.750 metros de guirnaldas en palmeras y árboles y 12 textos luminosos con el mensaje 'Feliz Navidad' en diferentes barrios de la ciudad.
Pero hay otros barrios, como El Junquillo, en el que los vecinos se quejan un año más por no tener ni un motivo ornamental, según pone de manifiesto Alberto Iglesias, presidente de la Agrupación Vecinal. Mientras tanto, en Montesol los residentes están preparando su propio encendido simbólico.
Explica Joaquín Valhondo, el presidente de Montesol, que pidieron un rótulo luminoso para la entrada del barrio. Pero la petición ha sido denegada. Los vecinos no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados y el próximo sábado, día 15, realizarán un encendido simbólico. Será en el parque Vía de la Plata, donde hay prevista, además, una chocolatada. Los residentes decorarán durante un par de horas un árbol con sus propias luces.
Al margen del encendido oficial, hay establecimientos particulares que también apuestan por su decoración navideña. Destaca el caso de la tienda de regalos Omicrón, situada en la calle profesor Hernández Pacheco, que une Colón con el Puente de San Francisco. El establecimiento brinda a los viandantes todos los días un espectáculo de luces y sonido en el que la decoración de su fachada se activa al ritmo que marca la música. Hay dos pases, de lunes a sábado, a las 19.00 y a las 19.30 horas.
La empresa extremeña Henry, con sede en la localidad cacereña de Pizarro, es la encargada de la iluminación oficial de Cáceres. Se trata de la adjudicataria del concurso que el Ayuntamiento convoca cada cuatro años para esta labor y que también incluye la decoración de la Feria de San Fernando.
Además de poder disfrutar de la iluminación extraordinaria, cacereños y turistas tienen durante el puente de la Constitución y el de la Inmaculada otras propuestas navideñas en la agenda. Este jueves se inaugura en la iglesia de la Preciosa Sangre la décima edición de la Feria del Dulce Conventual, donde se podrá adquirir repostería elaborada en 13 conventos de clausura. El horario de apertura será ininterrumpido, de 11.00 a 20.00 horas. La entrada cuesta un euro, que estará destinado a las acciones de Cáritas. La feria sigue mañana y el sábado, día 8.
Por otro lado, a las doce del mediodía, se inaugurará la pista de hielo situada en la Plaza Mayor. Y en el Paseo de Cánovas ya están instalados y abiertos los puestos del mercadillo navideño.
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.