¿Qué ha pasado hoy, 25 de febrero, en Extremadura?
Imagen del centro de salud Plaza de Argel de Cáceres. hoy

El centro de salud Plaza de Argel de Cáceres se mantendrá en su ubicación actual

Así se lo ha comunicado el director gerente del SES, Ceciliano Franco, a los dirigentes vecinales de Aguas Vivas, San Blas y Ciudad Monumental, en una reunión celebrada esta misma tarde

l. a.

Lunes, 8 de febrero 2021

El centro de salud Plaza de Argel, en la capital cacereña, se mantendrá en su ubicación actual, según ha comunicado esta tarde el director gerente del SES, Ceciliano Franco, a los dirigentes vecinales de los barrios a los que presta asistencia.

Publicidad

En una reunión telemática, Franco ha confirmado a los presidentes de San Blas, Aguas Vivas y Ciudad Monumental que el ambulatorio no irá al Hospital Virgen de la Montaña, como se anunció hace unos meses.

El edificio sí se someterá a una obra de rehabilitación, todavía pendiente de definirse, que podrá ser integral, sin tocar su fachada protegida, o parcial, en función de las conclusiones que arrojen los informes técnicos.

Según ha declarado Franco a este diario, habría que sustituir la techumbre de madera y reforzar la entreplanta del edificio, pero no se llevará a cabo ningún traslado mientras no se adjudique el proyecto de reforma y se valoren las necesidades.

En este cambio de opinión de la Consejería de Sanidad ha tenido que ver la respuesta del movimiento vecinal, que desde el principio se ha opuesto al traslado del ambulatorio al centro de la ciudad por los inconvenientes que ocasionaría a sus usuarios, principalmente mayores. «Parecía violento hacer el cambio», ha reconocido Franco.

Publicidad

También ha influido, ha aclarado el gerente, el hecho de que los contagios por coronavirus estén remitiendo, ya que, según ha apuntado, el traslado se había planteado, previo a la tercera ola, como «bueno» para tener más «seguridad y espacio» por la covid.

En la reunión, además de Franco, han participado el gerente del Área de Salud de Cáceres, David Zambrano, y el concejal de Barrios, David Santos Holguín.

Los presidentes de las asociaciones de vecinos se han congratulado de la decisión de la administración y han valorado que se hayan asumido las reivindicaciones vecinales «en defensa de los servicios públicos de las barriadas», ha apuntado José Luis Gibello, de San Blas.

Publicidad

«Han reconocido el problema que supone dejar a Aguas Vivas sin centro de salud y se han comprometido a que mientras el proyecto no esté redactado y licitado no habrá traslado», subrayó, por su parte, José María Patrón.

Según Franco, el SES había calculado en unos 700.000 euros el coste del traslado al Provincial, una cantidad procedente de fondos europeos que no podrá ser destinada a la remodelación del Plaza de Argel.

Publicidad

Los presupuestos de la Junta sí han incluido una enmienda de Ciudadanos para destinar a la reforma de este centro de salud una partida de 100.000 euros, cifra a todas luces insuficiente incluso para la redacción del proyecto. De hecho, en 2011 la Junta de Extremadura hizo un estudio que arrojó que la reforma del inmueble supondría un importe de 1.770.000 euros,

El centro de salud Plaza de Argel abrió sus puertas en 1985 y atiende a un total de 12.000 usuarios. Comprende la población de las barriadas de Aguas Vivas, Plaza de Argel, San Blas, Huertas, Infanta Isabel, La Zambomba, Ribera del Marco, San Marquino y una parte de Casas Barata, Hernán Cortés, San Justo y Ciudad Monumental.

Publicidad

El inmueble, incluido en el catálogo de bienes protegidos de la ciudad, se terminó de levantar en el año 1931 como sede del Instituto Provincial de Higiene.

En cuanto al cambio de ubicación del ambulatorio Zona Centro, como ya ha avanzado este diario, su traslado al Virgen de la Montaña está previsto que se lleve a cabo este mes de febrero, una vez que han concluido las obras de adecuación de la planta baja del edificio. Con el cambio, el centro de salud suma los servicios de fisioterapia y rehabilitación. A este centro acuden residentes del Paseo de Cánovas, Plaza de América, la Madrila o la Plaza Mayor, entre otras zonas.

Las obras en el Provincial se iniciaron en octubre con un presupuesto de 631.161 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad