¿Qué ha pasado hoy, 25 de febrero, en Extremadura?
El centro de salud Plaza de Argel se encuentra en un edificio protegido que se terminó de construir en 1931. HOY
Next Generation

El centro de salud Plaza de Argel de Cáceres se reformará con 1,82 millones de Europa

También habrá un millón de los fondos Next Generation para realizar mejoras en la residencia de la Ciudad Deportiva

laura alcazar

Viernes, 21 de enero 2022, 17:51

Cáceres sigue programando inversiones con cargo a los fondos europeos de recuperación Next Generation dentro de las partidas que está distribuyendo la Junta de Extremadura. La portavoz municipal, María Jose Pulido, anunció este viernes que se dedicarán 1.824.946 euros del programa de impulso a la rehabilitación de edificios para la reforma del centro de salud Plaza de Argel. Como se ha venido informando, el SES había anunciado el traslado de este centro al antiguo hospital Virgen de la Montaña, pero tras las protestas vecinales rectificó y decidió mantenerlo en su ubicación actual, después de llevar a cabo un estudio estructural del inmueble que garantiza que es posible la reforma.

Publicidad

Además, se van a destinar 1.056.886 euros a mejoras en la residencia de deportistas de la Ciudad Deportiva, y otros 200.000 euros a la reforma de la estación de autobuses, como informó HOY esta semana. También se adecuará el camino de los carboneros para la conexión mediante carril bici del campus universitario y las dos rondas.

Por otra parte, la portavoz informó tras la junta de gobierno municipal celebrada este viernes de las inversiones en materia de vivienda y movilidad que también se acometerán con cargo a estos fondos Next Generation que recibirá el Ayuntamiento. Así, 1.183.843 euros serán para rehabilitar viviendas en el casco antiguo, una inversión que se ejecutará a través del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica.

Asimismo, y según detalló la portavoz, el Ayuntamiento ha trasladado la disposición de suelo público para participar en un programa para construir viviendas en alquiler «asequible» a través de una convocatoria a promotores públicos y privados.

En cuanto a la anunciada reforma de la Plaza de Toros, Pulido señaló que se va a tramitar una modificación de crédito de 45.000 euros para cofinanciar la rehabilitación del coso cacereño, una obra donde el grueso de la inversión lo apota la Diputación de Cáceres con casi 300.000 euros.

Publicidad

También se acometerán mejoras de accesibilidad en la calle Amberes, donde se rebajarán aceras y bordillos en varios pasos de peatones que no se adaptan a la normativa, así como en la calle Remedios 'La Bella' de la urbanización Macondo, que presenta baldosas rotas y tiene el pavimento levantado.

Sentencia Acciona

En otro orden de asuntos, Pulido declaró que el Ayuntamiento presentará un recurso contra una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1. Corresponde al procedimiento interpuesto por Acciona Agua contra un acuerdo plenario de julio de 2019 que requería a esta empresa que subsanara una serie de deficiencias en las instalaciones del servicio integral del agua y reembolse la cantidad invertida por la actual concesionaria, Canal de Isabel II, en su reparación.

Publicidad

En este sentido, la portavoz recordó que el importe de dichas deficiencias, que afectan a 32 instalaciones, entre ellas, a la presa del Guadiloba, la EDAR y la red de distribución, asciende a 829.000 euros. La sentencia da la razón al Ayuntamiento en 24 de ellas, por valor de 562.754,17 euros.

«Entendemos que el Juzgado debe entender justificadas el resto de deficiencias reclamadas a Acciona Agua, especialmente en la Estación de Depuración de Aguas del Marco y en la Estación de Tratamiento de Aguas Potables y la Regeneración del Carbón Activo, por un importe estimado de 168.000,00 euros, que desde el punto de vista técnico se justifica al estar incluida en los pliegos del concurso», subrayó Pulido.

Publicidad

Cabe recordar que Canal de Isabel II tiene interpuesta una demanda en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Cáceres solicitando al Ayuntamiento el pago de la reparación de las deficiencias encontradas y reparadas por valor de 321.757,65 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad