Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
Representación de 'Yo,la peor del mundo', en la plaza de las Veletas. JORGE REY
Cervantes y una comedia de capa y espada cierran este fin de semana el Festival de Teatro Clásico de Cáceres

Cervantes y una comedia de capa y espada cierran este fin de semana el Festival de Teatro Clásico de Cáceres

La obras 'Numancia' y 'Amo y criado' se representan este sábado y el domingo a las 22.30 horas en la plaza de las Veletas

REDACCIÓN

CÁCERES

Sábado, 25 de junio 2022, 11:25

Tras la representación en la noche de este viernes en la plaza de las Veletas de 'Yo, la peor del mundo', una obra sobre la lucha feminista de la poeta Sor Juana Inés de la Cruz, el Festival de Teatro Clásico de Cáceres llega a su fin este fin de semana con varios espectáculos en diversos espacios, entre ellos un montaje de Cervantes a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Nao d'Amores, y también una comedia de capa y espada, ambos en el escenario principal de la plaza de las Veletas a las 22.30 horas. También habrá una sesión golfa y teatro para niños.

Entre los principales atractivos de este cierre del Clásico se encuentra la adaptación que la directora de la compañía Nao d'Amores, Ana Zamora, ha escrito de la obra de Cervantes 'Numancia', la cual podrá verse la noche de este sábado en la plaza de las Veletas. La pieza aborda la historia de un mito nacional como es la resistencia de la comunidad hispana frente al poder de Roma en el conocido como cerco de Numancia.

La directora explicó ayer en la presentación de la obra que fue un encargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, la cual nunca la había llevado a escena en sus 30 años de existencia.

Con 'Numancia', la compañía Nao d'Amores cumple 21 años sobre los escenarios. Desde su fundación en 2001, este colectivo de profesionales procedentes del teatro clásico, los títeres y la música antigua, desarrolla una labor de investigación y formación para la puesta en escena del teatro medieval y renacentista.

Presentación de las obras de este fin de semana. JORGE REY

El domingo se despide 'La escena clásica', también en la plaza de las Veletas a las 22.30 horas, con 'Amo y criado (Donde hay agravios no hay celos)', de Rojas Zorrilla. Procedente de Colombia, esta versión del Teatro Libre de Bogotá, Teatro Mayor y Clásicos en Alcalá la dirige Eduardo Vasco, de Noviembre Teatro, uno de los habituales en el festival cacereño. Vasco decidió mantener el título tradicional con el que las grandes compañías de los siglos XIX y XX incluían esta obra en su repertorio, ya que son la relación entre ambos personajes y los equívocos que producen los que definen la acción y constituyen el eje sobre el que se mueven los engranajes de esta comedia de capa y espada.

Noche golfa

El último estreno del festival, titulado 'Sex-Amerón', tendrá lugar en El Corral de las Cgüeñas hoy a partir de la medianoche del sábado de 'La noche golfa'. Inspirada en la colección de cuentos eróticos 'El Decamerón', del escritor italiano del siglo XIV Giovanni Bocaccio, la producción extremeña de Insertus y Cía traslada la trama de la obra al siglo XXI, con el azote de la covid. Dos jóvenes se refugian en una casa de campo, atraviesan una crisis porque su relación sexual ha perdido chispa, pero viendo un anuncio en televisión creen encontrar un remedio a su situación: el método Sex-amerón.

El patio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán El Bueno acogerá el domingo a las 20.30 la adaptación del cuento infantil 'Caperucita Roja', del escritor francés Charles Perrault, que aborda de una forma simpática el tema de la desobediencia para que los niños reflexionen sobre sus comportamientos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cervantes y una comedia de capa y espada cierran este fin de semana el Festival de Teatro Clásico de Cáceres