![Charlas, cine, exposiciones y ruta al cementerio viejo en las Jornadas Góticas](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/11/07/196064479--1200x840.jpg)
![Charlas, cine, exposiciones y ruta al cementerio viejo en las Jornadas Góticas](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/11/07/196064479--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
CÁCERES.
Jueves, 7 de noviembre 2024, 07:41
Las Jornadas Góticas de Cáceres celebran su novena edición del 6 al 17 de noviembre con un amplio programa de actividades que incluye charlas, cine, exposiciones y la tradicional visita el último día al cementerio viejo con el que se quiere dar a conocer la historia, el patrimonio y la literatura gótica.
Las asociaciones culturales Norbanova y Letras Cascabeleras organizan estas jornadas en las que la literatura gótica, las leyendas locales, las antiguas civilizaciones y los reinos perdidos serán protagonistas.
La primera cita fue ayer con la inauguración, en el espacio creativo ‘La lente y el pincel’ de la exposición de toda la cartelería de las jornadas desde su primera edición. Hoy jueves en la Filmoteca de Extremadura, se proyectará la película ‘La Atlántida’ (1932), del director Georg Wilhelm Pabst, y el viernes en el Palacio de la Isla se presentará el sello y la tarjeta postal de las IX Jornadas Góticas de Cáceres. La presentación oficial del programa de esta edición será también el viernes en el Ateneo con la conferencia inaugural ‘La ghost story clásica: Una panorámica sobre el cuento de fantasmas navideño’, a cargo del escritor Fernando López Guisado.
El sábado a las 12.00 horas en el salón de actos de la Biblioteca Pública, tendrá lugar la actividad ‘Truco o trato’, cuentos contados o inventados a cargo de Carmen Ibarlucea, y por la tarde, a las 19.00 horas, ‘Las demás y las sombras. Pesadillas góticas con cuerpo de mujer en la literatura norteamericana’, también con Carmen Ibarlucea.
En el espacio Belleartes, a las 20,00 horas, tendrá lugar la última actividad de esta primera semana de las Jornadas Góticas, que será ‘Inquisición y Brujería en el Cáceres del siglo XVII’, diálogos en torno a ‘El muladar de los muertos’, novela del escritor Alberto Navalón con posterior recorrido mágico por la Ciudad Monumental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.