Representación de 'Medea a la deriva' este viernes en el Gran Teatro. Jorge Rey
CÁCERESCAPARATE

Ciencia y periodismo en la semana del amor

C. M.

Cáceres

Sábado, 17 de febrero 2024, 08:04

El día de San Valentín no podía pasar sin pena ni gloria en Cáceres, aunque es poco habitual que haya sido una institución como la Universidad de Extremadura la encargada de organizan el evento más relevante en torno al 14 de febrero. Justo ese ... día se llevó a cabo en la Facultad de Formación del Profesorado un taller «científico, literario sensitivo» titulado 'La química del amor', en el que se abordó desde diversas perspectivas ese fenómeno que llamamos amor, que para unos es una simple cuestión química y para otros otra cosa tan compleja que nadie ha sabido explicarse del todo, ni siquiera los poetas.

Publicidad

La Uex trató el amor desde varias perspectivas. A.M.

Con todo, en la UEx se habló el pasado miércoles de la química del amor, de los aspectos científicos del amor, del amor en la literatura, de la sexualidad del amor o del amor a los largo de la historia, entre otras aproximaciones.

Talleres de otro tipo fueron los que se impartieron este viernes en el Centro Cívico la Mejostilla con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un evento con el que se quiere poner el foco en incentivar que las mujeres busquen desarrollar su carrera profesional en actividades científicas, ya que según la Unesco menos del 30% de las personas que se dedican a la ciencia o la investigación en el mundo son mujeres.

Taller sobre la mujer en la ciencia. A. M.

En estos talleres interactivos organizados por el Ayuntamiento, niños y adolescentes de cinco a 18 años aprendieron, entre otras cosas, a separar los colores, curiosidades sobre el espacio o la vida de grandes mujeres científicas sin cuyo trabajo no entenderíamos el presente tal y como es.

Publicidad

Mercedes Calles

El periodismo también ha sido protagonista esta semana con uno de los eventos socio-culturales más destacados del invierno en la ciudad de Cáceres, que no es otro que el acto de entrega del Premio Internacional de Periodismo que convoca la Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero. Fue el jueves en la Casa Palacio de los Becerra, sede de la fundación, donde el escritor José María Paz Gago recibió el galardón por su artículo 'Cáceres, ciudad del ensueño', publicado en ABC Galicia el día 29 de diciembre de 2023. Se lo entregaron el alcalde, Rafael Mateos, y la presidenta de la fundación, Maritina Guisado, quien en su intervención señaló que este certamen «se creó para la proyección nacional e internacional de Cáceres», así como para «poner de relieve sus valores sociales, humanos, medioambientales, culturales, artísticos o monumentales».

Entrega del premio de la Mercedes Calles. A.M.

Además, Ana Isabel Zafra recibió una Mención de Honor por su artículo 'De encinas y hogares', publicado en el diario HOY el 2 de agosto de 2023.

Publicidad

También reunió a mucha gente de la cultura cacereña y aficionados a las artes escénicas en general la representación este viernes en el Gran Teatro de 'Medea a la deriva', la obra con la que la compañía Maltravieso lleva recorriendo escenarios desde 2021, y que es una adaptación realizada por Isidro Timón de la novela gráfica homónima de Fermín Solís. Está protagonizada por una única actriz, Amelia David, y cuenta con música compuesta por el cacereño Lorenzo González, cantante de larga trayectoria que desde hace unos años forma parte de Los Robe, la banda con la que el placentino Roberto Iniesta está impactando a un nivel que muchos ponen ya a la altura (o incluso por encima) de los míticos Extremoduro.

'La novia de Frankenstein' en Sir Lancelot. A.M.

Y del teatro al cine. Más allá de las proyecciones de estreno de los Multicines Cáceres y de la muy recomendable programación que durante todo el año ofrece la Filmoteca de Extremadura, encontramos de vez en cuando otras alternativas más 'underground'. Es el caso del grupo Habla de Arte, que durante el mes de febrero está organizando en la taberna Sir Lancelot (ubicada por cierto en la misma calle que la Filmoteca, Rincón de la Monja) un ciclo de películas clásicas de Frankenstein con el que conmemora la muerte de Mary Shelley, autora de la novela original. La proyectada este miércoles ha sido 'La novia de Frankenstein', dirigida en 1931 por James Whale.

Publicidad

Libros

Hilario Jiménez presentó 'La otredad'. J. R.

Lo que ninguna semana falta en la programación cultural de Cáceres son las presentaciones de libros. En la Biblioteca Pública del Estado, Hilario Jiménez Gómez dio a conocer el jueves 'La otredad', una obra que ganó en 2023 el Premio Internacional de Literatura 'Gustavo Adolfo Bécquer'. Estuvo acompañado en el acto, organizado por la asociación cultural Norbanova, por el escritor Jesús María Gómez y Flores y por Basilio Rodríguez Cañada, presidente del grupo editorial Sial Pigmalión, que ha publicado el libro.

Mercedes isabel Manzano con su libro. J. R.

Otra presentación fue la de Mercedes Isabel Manzano Moreno, que estuvo el viernes en la Biblioteca Municipal 'Julián Rodríguez Marcos', en el Palacio de la Isla, para hablar y firmar ejemplares de su libro 'Mis miles de realidades', una obra muy personal editada por Pequeños Diamantes en la que se incluyen ilustraciones creadas por Hilmary Rondón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad